04.03.2017  |  Nacionales  |  DOCENTES UNIVERSITARIOS

CONADU HISTÓRICA ratifica el Paro Nacional de 48 horas para el 6 y 7 de marzo

Realizada la segunda reunión de la Mesa Nacional de Negociación Salarial del sector Docente de las Universidades Nacionales, el Gobierno nacional continúa desconociendo el reclamo conjunto de las Federaciones Nacionales de una recomposición salarial del 35% para todos los niveles, categorías y dedicaciones.

El Gobierno Nacional mantuvo su insostenible posición de que los salarios docentes universitarios y preuniversitarios no han sufrido pérdida del poder adquisitivo como consecuencia de la inflación durante el año 2016. Sin cambio en esta postura mantuvieron su propuesta de “incrementar” los actuales salarios según el índice de inflación que publique el INDEC de Todesca, a cobrar el primero de abril. Ello significa que si el índice de febrero fuera del 2,3% (como anticipan las consultoras) el aumento salarial para los 193.000 docentes de las Universidades Nacionales, a cobrar en abril sería del 2,3%.

El INDEC dice que para no ser pobre una familia necesita en enero de 2017 $13.323 mientras nuestro cargo testigo cobra $8.500. O sea que un ayudante de primera con dedicación semi exclusiva está un 37% por debajo de la línea de la pobreza. Ese docente con esta propuesta cobraría de “aumento” $195.5 en abril o como le gusta decir al Ministro Aranguren tendría “una pizza” como aumento y seguiría siendo igual de pobre.

Frente a esta inaceptable propuesta, CONADU HISTÓRICA ratifica que irá al Paro Nacional y movilizará los días 6 y 7 de marzo, confluyendo con todos los niveles educativos y el conjunto de los estatales. Así como también convoca el Paro y Movilización de las Mujeres Trabajadoras el 8 de marzo.

Estos tres días se convertirán en jornadas de paro movilización y lucha en defensa de los derechos de la educación, de los trabajadores, de las mujeres y de los salarios de las y los universitarios y preuniversitarios.

La representación empleadora estuvo encabezada por la Subsecretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavella y funcionarios del gabinete, además de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Por CONADU HISTÓRICA concurrieron Luis Tiscornia, Antonio Rosselló y Claudia Baigorria.

 

Prensa CONADU Histórica


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR