16.03.2017  |  Río Grande  |  ESTATALES

“Pretendemos que haya más documentación en la mesa”, Marcelo Córdoba

El Secretario General de ATE Río Grande, pidió que el Gobierno presente el presupuesto de salud para el presente año en el marco de la negociación salarial de ese sector. “El presupuesto no alcanza para nivelar con lo que se ha discutido con el Escalafón Seco”, aseguró el sindicalista, tras un nuevo fracaso de la paritaria de salud.

“Hemos rechazado la oferta del Gobierno porque es absolutamente insuficiente”, remarcó Marcelo córdoba y añadió, “la dificultad mayor que tienen salud es una cuestión presupuestaria, porque se ha destinado la gran mayoría del presupuesto para salarios en horas guardias; si bien es cierto que había que jerarquizar las horas guardias, no se debía descuidar a los sectores como camilleros, enfermeros, cocineros, y el presupuesto no alcanza para nivelar con lo que se ha discutido con el Escalafón Seco”.

Tras finalizar la reunión de “negociación salarial” del sector salud, en diálogo con “gremialesdelsur”, y en referencia al reclamo de los Enfermeros sobre el incumplimiento de un acta acuerdo del 2016, que según el SUEF fue homologada, el sindicalista expreso, “si hay actas que el Gobierno tiene firmadas con otros sectores, no es un problema nuestro, fue el propio Gobierno que dispuso este marco de negociación con los gremios con personería gremial, por lo tanto vamos a seguir con estas discusiones para lograr un salario acorde como el conseguido con el Escalafón Seco”.

“Hemos pedido la presencia del Ministro Colman para que acerque la documentación de las guardias realizadas en los últimos seis meses, para saber cuánto se ha estado destinando en ese sentido, y sumado al porcentaje que se está proponiendo ahora, vamos a tener alguna certeza del presupuesto; sino estamos discutiendo en algunos pareceres que no va a resolver el tema de fondo”, consideró Marcelo Córdoba.        

Finalmente, el Secretario General de ATE Río Grande señaló, “las simulaciones presentadas por el Gobierno están por debajo de lo que nosotros pretendemos, y lo que pretendemos es que haya más documentación arriba de la mesa para conocer más sobre el prepuesto de salud”.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR