25.03.2017 | Río Grande | MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
Encuentro provincial de ANUSATE
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la agrupación de trabajadores estatales ANUSATE realizó junto al Centro de Jubilados de ATE un encuentro provincial en la ciudad de Río Grande.
Este día tan significativo para cada uno de nosotros, cargado de sentimientos, donde reina la memoria, nos reunimos en un encuentro provincial de ANUSATE y Jubilados de ATE. Siendo este encuentro, nuestro pequeño homenaje a la memoria de nuestros 30 mil compañeros detenidos y desaparecidos reivindicando su lucha, que nos guía y sus voces eternas las que nos empujan a seguir forjando una patria mejor y a nuestros compañeros Jubilados que han padecido en carne propia la más dura y dolorosa de las experiencias que un ser humano puede atravesar.
Movilizamos por el espíritu de los compañeros que la última dictadura cívico-militar nos arrebató, por las miles de familias que fueron destruidas y aún hoy, 41 años después, continúan buscando los hijos apropiados, reivindicamos su lucha, como así también la de aquellos que valerosamente continuaron luchando durante y después de golpe. Fue ese golpe que en diciembre de 1977 nos parió y compañeros como Héctor Quagliaro, Víctor De Genaro, Germán Abdala y tantos otros compañeros entendieron que era necesaria una herramienta genuina para miles y miles de trabajadores hermanados por la necesidad de enfrentar una conducción cómplice del Gobierno de facto. Allí nacimos, en medio de la oscuridad de una sangrienta dictadura que nos impulsó a forjar un camino de resistencia, un camino que sólo conduciría a un lugar. Un camino dónde la esperanza era el motor de los trabajadores que entendían necesario transitar para lograr la recuperación de la Asociación de Trabajadores del Estado.
Al cumplirse 41 años de ese proceso genocida que atacó a la clase trabajadora, estudiantes, militantes sociales y políticos en Argentina repudiamos todo atropello sobre las libertades de los habitantes de nuestro suelo, las represiones y la criminalización de la protesta. Rechazamos las prácticas de los Gobiernos de turnos que esconden maniobras propias de un Gobierno de facto -poniendo en práctica leyes de la dictadura- intentando silenciar las voces de los hombres y mujeres movilizados por los ajustes, despidos, penurias económicas y en defensa de los derechos conquistados con lucha y en las calles.
No vamos a permitir jamás que intenten hacer de esta fecha un “comodín del turismo”, intercambiable según las necesidades del mercado. Nuestro deber, por nuestros compañeros que hoy no están, es sostener hasta el fin la lucha contra los Gobiernos ajustadores y opresores.
Por las voces que siguen cantando, por los sueños inconclusos, por las letras infinitas de nuestro Rodolfo Walsh a quien hace 40 años creyendo silenciarlo, lo hicieron inmortal, por la Memoria que nunca muere.
NUNCA MÁS!
Prensa ANUSATE Río Grande
Fuente: gremialesdelsur.com.ar









