08.05.2017  |  Río Grande  |  PETROLEOS PRIVADOS

Yacimientos de YSUR en Tierra del Fuego bloqueados por protesta gremial

El sindicato de Petroleros Privados de Tierra del Fuego mantiene bloqueados los accesos a los yacimientos que opera la empresa YSUR, debido a un reclamo salarial con la contratista Arandú.

“El problema es con Arandu, contratista de la empresa YPF, que tiene diez camiones soldadores y también realiza otro tipo de trabajos, tenemos 23 compañeros nuestros y el resto son de otros sindicatos”, indicó René Vergara, Secretario de Prensa de la entidad sindical.

En declaraciones realizadas a la emisora FM Aire Libre, el sindicalista destacó que, “hace rato que venimos con el problema con la empresa Arandu, que no paga los haberes en tiempo y forma, todos los días hablamos con el responsable de la empresa y no llegamos a nada; los trabajadores hace una semana no están trabajando”.

“El fin de semana se decidió no dejar entrar a nadie a ningún yacimiento de YPF que solidariamente es responsable y tiene que hacerse cargo de lo que le está pasando a los trabajadores”, remarcó Vergara.

El sindicalista reconoció que tomó intervención el Ministerio de Trabajo dictando la conciliación obligatoria, pero que la misma no será acatada, “la medida sigue pese a la conciliación, debido a que hace dos meses los compañeros no cobran”.

Los yacimientos que están bloqueados son Cañadón Piedra, Cabo Nombre, San Julio, Lago Fuego, entre otros.

Las partes han sido convocadas por la autoridad de aplicación para el día martes a las 10 de la mañana.

“No sube nadie a trabajar hasta que salgamos del Ministerio de Trabajo”, subrayó Rene Vergara. 


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR