07.06.2017  |  Regionales  |  RÍO GALLEGOS - ESTATALES

La Mesa de Unidad Sindical marchó por las calles de Río Gallegos

Los gremios, sindicatos y colectivos que conforman la MUS marcharon por las calles capitalinas. ATE, ADOSAC, ADIUNPA, Judiciales, Viales, APROSA, y el colectivo Jubilados Unidos y la Coordinadora de Estudiantes se manifestaron exigiendo la apertura de paritarias para todos los sectores.

La manifestación partió desde Kirchner y San Martín paso por economía, la cámara de diputados y finalizó en Casa de Gobierno en donde los referentes se manifestaron y leyeron un documento

En este marco José Navarro manifestó, “no puedo dejar pasar la oportunidad para contarles lo que está pasando con ATE, como trabajadores y  luchadores sociales tenemos una situación crítica porque estamos siendo perseguidos a nivel nacional y provincial. La detención de nuestros compañeros de ATE Río Negro,  tiene un causa penal son dos compañeros a los miles de compañeros que tenemos procesados”, dijo Navarro y agregó, “también se suma la situación que se está generando en Gobernador Gregores , en donde nuestros compañeros están encerrado dentro de la comuna y no son atendidos por el Intendente Vázquez, pasamos estas situaciones simplemente por reclamar. Pero tampoco me quiero olvidar en este día de los compañeros despedidos de Desarrollo Social a quienes este gobierno no les ha cumplido con lo prometido, tampoco a los del artículo  139”, rememoró.

 

Documento de la MUS

En el marco del acto  que llevaron adelante los sindicatos que conforman la MUS, José Navarro, leyó el crítico documento que dio a conocer la  Mesa de Unidad Sindical:

Sin sueldo sin diálogo con represión autoritarismo y poca democracia

Los gremios integrantes de la Mesa de Unidad Sindical de Santa Cruz hemos convocado a esta nueva marcha provincial porque entendemos que el gobierno no se dió cuenta que el año 2017 comenzó hace 6 meses. Porque hace 6 meses que Santa Cruz no tiene ni educación, ni salud ni justicia y tampoco información.

Estamos en la calle desde hace seis meses porque no podemos estar en nuestros lugares de trabajo y no es por falta de voluntad, es por decisión unilateral de la gobernadora que incumple todas y cada una de sus obligaciones con el sector estatal en todos los órdenes.

Aquí no hay excluidos a la hora de no pagar los salarios, no atender las necesidades de la justicia, de los jubilados, de la educación y la salud entre otros muchos sectores postergados de Santa Cruz, la señora Alicia Kirchner no hace distinción; a todos nos trata igualitariamente,  a nadie nos atiende, no nos paga en tiempo y forma, nos niega las paritarias y evita la discusión salarial entre tantas obligaciones que incumple.

Para los trabajadores de Santa Cruz lamentablemente todavía no empezó el año laboral, hace 6 meses que esta​ crisis profunda e histórica en nuestra provincia viene demoliendo las esperanzas de los trabajadores estatales sin que haya de parte de los que debieran gobernar Santa Cruz un mínimo de sensibilidad ante la grave crisis que padecemos, ni algo de capacidad política para resolverla. Pero en cambio hay despidos, persecución y hostigamiento hacia todos nosotros.

Expresamente la MUS en este acto público pide el cese de los cambios de lugar y persecución de los compañeros del Tribunal de Cuentas qué son presionados por investigar a los corruptos, repudiamos los atentos cobardes que han sufrido nuestros compañeros docentes en la Adosac y la brutal represión de Gendarmería Nacional con el aval y la orden del gobierno nacional, quién demuestra una vez más la complicidad y connivencia con la gobernadora, llevó a cabo contra los compañeros de ATE que protestaban en la ruta, y que deben seguir soportando persecución con llamados intimidantes a toda hora.

Tenemos una gobernadora que espera que el presidente de la nación le resuelva un problema propio de gestión de política básica como es atender a las instituciones de Santa Cruz, administrarlas y pagar los sueldos. Ni siquiera estamos hablando de la llegada de grandes obras y la exigencia de grandes inversiones para el desarrollo de esta provincia, la gobernadora espera que el presidente nos pague los sueldos y el presidente Macri, claro está, nos trata a los santacruceños midiéndonos con la vara de la corrupción kirchnerista, como si quienes estamos hoy aquí nos hubiéramos robado el país o tuviéramos que pedir perdón a la sociedad Argentina.

A no dudarlo! Somos la variable de ajuste del eje nación provincia qué tanto les gusta resaltar en sus discursos políticos a los candidatos cuando hacen campaña, estamos en el medio de una guerra de egos, de partidos y nos hacen pagar sus ineficiencias, sus egoísmos y su incapacidad para gobernar. No saben, no quieren o no pueden! En cualquier caso no pueden ni deben estar ahí bajo estas condiciones, hoy Santa Cruz hace 6 meses que no arranca, los trabajadores seguimos en la calle y la gobernadora presume de un relato que la tiene alejada de la realidad, dependemos de la decisión nacional para para cobrar los sueldos! En qué provincia estamos? quién nos gobierna entonces? compañeros la lucha debe ser aquí y ahora y no debemos perder de vista que el único poder reside en el pueblo y como tal, los trabajadores que estamos siendo hambreados por estos incapaces, que nos han abandonado a nuestra suerte y postergan a nuestras familias, debemos levantar la voz para activar las conciencias y producir los cambios que sean necesarios,  de demostrarles a los que están alquilando la casa de gobierno y a los que vendrán que aquí hay un pueblo vivo, demandante y al cual ya no comprarán nunca más con discursos vacíos y promesas deshonestas! porque la lucha de los trabajadores Unidos de Santa Cruz dirá presente como hoy y como ocurrirá las veces que sea necesario”. 

 

Prensa ATE Santa Cruz


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR