17.06.2017 | Regionales | SANTA CRUZ – JUDICIALES
Judiciales mantienen las medidas de fuerza en Santa Cruz
Los primeros días de marzo, el gremio de los empleados judiciales de Santa Cruz inició un reclamo señalando que el Tribunal Superior de Justicia había sufrido un recorte de 600 millones en manos del Poder Ejecutivo Provincial. Días después iniciaron un acampe y un paro total de actividades que aún sostienen.
Ayer se cumplieron 80 días del acampe de los trabajadores en inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en protesta por el no pago de haberes en tiempo y forma y el reconocimiento del sistema salarial acordado en el 2009 y posteriormente modificado en el 2013.
Por esa medida de fuerza, respaldada por el gremio de los trabajadores judiciales, el servicio de Justicia hacia los santacruceños se encuentra paralizado. Pues el sindicato lleva adelante desde marzo un paro por tiempo indeterminado y cuenta con total acatamiento de los trabajadores en todo el territorio provincial.
“A pesar del reclamo no tenemos definiciones, a medida que pasan los días nos enteramos que desde la Fiscalía de Estado siguen presentando apelaciones, y nos dijeron que este tema tardaría en principio dos meses en solucionarse”, comentó Francisco Gómez Secretario General de los judiciales santacruceños.
Además, calificó al conflicto “eterno” y manifestó que “nosotros evaluamos las medidas bajo la participación y convicción de nuestros compañeros, pero este estiramiento genera un enojo y desgaste que nos obliga a iniciar acciones con respecto a las vías de negociación”.
Más adelante, Gómez no descartó la posibilidad de relegar algunas cuestiones para que “podamos sentarnos en paritarias y tratar la implementación del sistema salarial”, y repitió que, “hay una intromisión por parte del Poder Ejecutivo Provincial sobre el Judicial que termina vedando las facultades del Tribunal Superior de Justicia”.
Fuente: laopinionaustral.com.ar