19.06.2017  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - DOCENTES

ADOSAC resolvió llevar adelante un paro de 96 horas esta semana

El paro definido por la entidad sindical se implementará toda la semana, a excepción del martes que es feriado nacional. AMET ya había definido idéntica medida de fuerza. En tanto, ambos sindicatos confirmaron la asistencia a la audiencia con las autoridades del Ministerio de Educación de la Nación. Será hoy a las 15:30 horas. 

Una semana más comienza y en Santa Cruz continúan las medidas de fuerza de la Asociación de Misterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), en demanda de una respuesta salarial.

Ambos gremios activaron los mecanismos de consultas a sus afiliados este fin de semana y definieron otra semana de paro. De acuerdo a lo informado, la huelga será de 96 horas y se implementará en los días hábiles de esta semana. Sucede que mañana martes es feriado nacional, ante la celebración del “Día de la Bandera”, por lo que en el resto de las jornadas estará vigente la huelga.

Por otro lado, las entidades gremiales precisaron que el pago de haberes se formalizó sin el aumento de 2016. Según supo este medio, la liquidación salarial de mayo fue total para las escuelas privadas y los docentes que prestan servicio en las escuelas rurales, salvo en el establecimiento de Las Vegas. Asimismo, los maestros de Las Heras, Caleta Olivia, 28 de Noviembre y Río Turbio percibirán sus haberes en los próximos días.

 

ADOSAC

Desde esta entidad gremial se dio cuenta ayer que, “luego de haber analizado la situación actual y consultado a todas las filiales, hemos definido la suspensión del congreso provincial ante las inclemencias climatológicas en toda la provincia”, precisaron.

En un comunicado de prensa, los docentes recordaron que acudieron a una nueva mesa de negociación el pasado jueves que “prácticamente no arrojó novedades, pero estamos ante una semana que iniciará con la reunión prevista en el plano nacional con el ministro de Educación (Esteban Bullrich) y representantes de CTERA”, además de la paritaria en el orden provincial a realizarse el jueves próximo.

En este contexto y después de las consultas realizadas a cada localidad de la provincia, ADOSAC informó que se determinó “un paro de 96 horas para la esta semana, ad referéndum de nuestro congreso extraordinario. Sabemos que se han realizado las asambleas informativas y de surgir alguna situación extraordinaria, se convocará de inmediato a retomar el cuarto intermedio de nuestro congreso provincial”, explicó el gremio docente santacruceño.

 

AMET

En este escenario, el gremio de los docentes de las escuelas técnicas, conducido por Raúl Robles, informó que el paro a ejecutarse en esta semana será de 96 horas.

Asimismo, la dirigencia de AMET también confirmó su asistencia a la reunión que convocó el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich. El encuentro está pautado para este lunes y será compartido con autoridades de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y ADOSAC.

La reunión servirá para intentar buscar una salida al conflicto docente en la provincia, pues el Estado Nacional apunta a conocer a ciencia cierta cuántos cargos docentes tiene actualmente Santa Cruz y si todos ellos se encuentran cumpliendo la tarea por la que se les paga el sueldo, es decir, enseñando en un aula.


Fuente: laopinionaustral.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR