26.06.2017  |  Río Grande  |  ELECCIONES PARLAMENTARIAS NACIONALES

Martínez intentará retener la banca

El Diputado Nacional y Secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, encabeza la lista de candidatos para las elecciones PASO del partido “Instrumento Electoral para la Unidad Popular (UP)”. Dirigentes de ANUSATE integran también la lista.

Finalmente, el actual Diputado Nacional y dirigente metalúrgico riograndense, Oscar Martínez, encabezará la lista Frente Solidario y Popular de los Trabajadores, que irá dentro de Instrumento Electoral para la Unidad Popular, partido político nacional cuya figura relevante es el dirigente Víctor De Gennaro, acompañado como candidata a segunda Diputada por Florencia Espinosa, joven periodista y militante gremial y social de Ushuaia.

Los candidatos a Diputados suplentes son Paulo Baiz de la ciudad de Ushuaia, trabajador estatal del Ministerio de Educación, a su vez con una larga historia sindical como dirigente de ANUSATE y la CTA , y Yamila Prinos, de Río Grande, trabajadora estatal y militante de los derechos humanos y sociales, también perteneciente al ANUSATE.

La lista es el resultado de la confluencia de distintos sectores políticos y gremiales; agrupados fundamentalmente dentro de la Unidad Solidaria de los Trabajadores, el partido que encabeza el propio Oscar Martínez e integra Florencia Espinosa; y Unidad Popular, agrupación a la cual pertenecen Paulo Baiz y Yamila Prinos.

Martínez dijo que, “la idea es presentar fundamentalmente una alternativa para el movimiento obrero y para el conjunto de la sociedad". Destacó que la lista la integren "distintos sectores del movimiento obrero, tanto de Río Grande como de Ushuaia, con la firme decisión de llevar a cabo un debate profundo sobre cómo enfrentar el ajuste que viene aplicando el Gobierno nacional, y que tiene su continuidad en la provincia".

Recordó que, “a nivel provincial y nacional están amenazados una importante cantidad de puestos de trabajo en el sector público y privado", y aseguró que, "otra cuestión que hay que analizar seriamente es que puede suceder en cada una de las provincias, con posterioridad a las elecciones de octubre, porque el Gobierno nacional ya ha exigido el famoso achique y la reducción de puestos de trabajo".

En el camino de conformación de la lista, mencionó Martínez que, “se mantuvieron reuniones con otros sectores como por ejemplo los compañeros de la Unión de Gremios, con quienes lamentablemente no hemos podido llegar a un acuerdo. Pero sí tenemos el compromiso de seguir trabajando en conjunto, porque entendemos que la única alternativa que tenemos los trabajadores es unir los esfuerzos y compartir la lucha, para enfrentar las políticas que se vienen implementando tanto desde el ámbito nacional como el provincial", concluyó.

 

Equipo de Prensa Unidad Solidaria de los Trabajadores


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR