08.07.2017 | Regionales | SANTA CRUZ – DOCENTES
“El conflicto se origina porque no se respetan las paritarias”, Ezequiel Alos
Ayer, dos funcionarios abandonaron el edificio del CPE, tras un operativo de la Policía de Santa Cruz. Luego, el gremio brindó una conferencia de prensa y dio a conocer que el Gobierno posee unos 500 millones de pesos para mantenimiento escolar y defendió la decisión de no permitir el ingreso del personal a su lugar de trabajo.
En la tarde de ayer se montó un fuerte operativo policial en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación (CPE) que permitió el retiro de dos funcionarios que se encontraban acompañando a las autoridades educativas desde el pasado miércoles.
Al lugar llegó también personal del Hospital Regional con el objetivo de atender a los funcionarios provinciales, pero aparentemente realizaron la maniobra para ingresar alimentos y permitir el retiro del personal.
Luego, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) realizó una conferencia de prensa. El Secretario General de Río Gallegos, Ezequiel Alos, explicó que, “ingresamos al edificio con la idea de buscar una entrevista o espacio de diálogo con las autoridades educativas, nunca se pudo llevar adelante”, para dar cuenta que, “desde el Gobierno Provincial se pusieron en escena diferentes situaciones. Tienen todas las herramientas para dar una solución este conflicto, pero elijen el camino de la confrontación”.
Más adelante, señaló que, “por gestiones de AMET y ADOSAC, se consiguió dinero para el pago de sueldo en tiempo y forma y pauta salarial, pero el Gobierno dijo que no. Asimismo, tienen la posibilidad de cesar la persecución a todos los directivos y solucionar los problemas laborales”.
Luego insistieron en que el CPE posee una cuenta destinada a llevar adelante el mantenimiento de los establecimientos, “esta cuenta se publicó en marzo y poseía unos 400 millones de pesos, hoy tiene cerca de 500 millones de pesos. Con estos fondos podrían poner a funcionar todas las escuelas”, por lo que aseveraron que “las autoridades del CPE tomaron una actitud caprichosa. Estamos a 5 metros de distancia y no podemos dialogar”.
Sin ingreso
Respecto a la decisión de no permitir el ingreso al personal del CPE en la mañana del viernes, indicaron que, “se trató de una decisión orgánica del gremio. Pero un grupo de personas con actitud hostil se acercó al edificio y entendimos que lo mejor era no permitir el ingreso, para resguardar la seguridad de todos”.
En otro orden, los docentes explicaron que, “hay una clara falta de respuesta de Educación, llamaron una y otra vez a paritarias en la que no hubo propuestas. Debemos avocarnos a solucionar este conflicto, Nación puede aportar lo suyo y en este marco debemos discutir nuestra realidad, sería hermoso que los alumnos estén en las escuelas, que existan los boletines, y que los chicos estén en las aulas. De nada sirven estas acciones de encerrase”.
Asimismo, indicaron que “en la última paritaria el Gobierno reconoció que para sueldo de los docentes gasta 400 millones de pesos y no 600 millones de pesos como lo dijo la gobernadora. Esto es trascendental, ya que hay un presupuesto educativo que nadie conoce”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar