24.07.2017  |  Río Grande  |  METALÚRGICOS

La UOM Río Grande acordó un incremento del 22 por ciento

Los metalúrgicos de Tierra del Fuego ya cerraron las discusiones salariales. Lo hizo la UOM Seccional Río Grande por un lado y la de Ushuaia por otro. Firmaron acuerdos salariales con las empresas radicadas en cada una de las ciudades, cerrando así el tema al menos hasta junio del próximo año. 

Por el lado de los metalúrgicos riograndenses, en el acuerdo además se reflejan los tres temas planteados por el gremio: puestos de empleo, condiciones de trabajo y ART; junto con el tema salarial, donde se pactó un porcentaje de aumento y una suma fija no remunerativa.

En el acta quedó expresado que, “en el marco del difícil momento que atraviesa el sector, los empresarios se comprometen a realizar el mayor esfuerzo posible por mantener el nivel de actividad y nivel de empleo"; en las cuatro fábricas autopartistas y las ocho electrónicas que se encuentran instaladas en la seccional.

El acuerdo tiene vigencia es hasta el próximo 30 de junio de 2018 y compromete a las doce empresas mencionadas. Los empresarios también señalaron que, “se realizaron acciones para que las ART mejoren sus servicios y prestaciones a los trabajadores de la seccional”, reclamo que también se viene sosteniendo desde la UOM.

Sobre el tema salarial, se acordó un incremento del 22 por ciento; fraccionado en un 17 por ciento a partir de julio de 2017, calculado sobre el valor del salario regional; un 3 por ciento desde septiembre y un 2 por ciento para junio de 2018.

En el caso de Río Grande la escala tiene incidencia sobre la ley 26341, correspondiente a los tickets canasta que se recibían tiempo atrás; por eso aunque el porcentaje de aumento es menor que el acordado por la seccional Ushuaia, el salario de bolsillo recibe un incremento mayor al de los metalúrgicos de la capital provincial. Además, en Río Grande se acordó una gratificación extraordinaria por 34.500 pesos.

En el caso de la UOM de Ushuaia el aumento es del 24 por ciento, la primera cuota de un 13 por ciento y se cobrará con los haberes de junio, la segunda será de un 9 por ciento y se abonará en octubre próximo; mientras que la tercera será de un 2 por ciento de los salarios y se cobrará en julio de 2018.

Estos porcentajes no se aplican sobre el adicional empresa -premio a la productividad ex tickets- ni sobre el premio al ‘Presentismo’ que perciben los trabajadores metalúrgicos de Ushuaia; de ahí la diferencia con Río Grande.

Además se resolvió una suma fija no remunerativa, por única vez, de 36 mil pesos, suma de la que se descontarán 10 mil que fueron abonados en forma de adelanto en mayo pasado; por lo cual los restantes 26 mil se abonarán fraccionados de la siguiente manera: 20 mil en julio de este año y los restantes 6 mil en febrero de 2018.

Las partes además expresaron su "decisión y compromiso de abrir los canales de diálogo que sean necesarios a los fines de buscar soluciones y tratamiento constructivo para todas aquellas cuestiones que durante la vigencia del presente acuerdo puedan presentarse, en especial aquellas que puedan afectar el nivel de empleabilidad actual".


Fuente: red23.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR