24.07.2017  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - ESTATALES

Estatales de Santa Cruz paran miércoles y jueves en demanda del aguinaldo

Lo confirmó el Secretario General de ATE, Alejandro Garzón, en declaraciones a la radio pública de Santa Cruz. “Hay que buscar ámbitos de discusión y debate para que nuestra gente se sienta parte de algo, y yo me hago cargo como dirigente sindical”, destacó. 

El Secretario General de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón, señaló que, “más allá de las diferencias entre el Gobierno Nacional y el Provincial, lo que hay que entender es que el pueblo santacruceño sigue en el medio”, manifestó en declaraciones a LU 14 Radio Provincia.

“En las distintas asambleas que hemos tenido en las localidades, resolvimos paro de 48 horas en reclamo de aumento salarial y por el pago del aguinaldo. Sabemos que hasta la fecha sólo cobraron el aguinaldo los auxiliares de educación, así que miércoles y jueves se llevará a cabo el paro provincial”, afirmó el gremialista.

Garzón recordó que, “hace un tiempo nos despojamos de reivindicaciones sectoriales y fuimos a las rutas para que los Gobiernos de la provincia y de la Nación se junten y solucionen problemas que dificultan que se garanticen cuestiones básicas, no sólo lo salarial”, recordó.

“En esta situación, lo que me pregunto es si los Gobiernos cuando negocian piensan en la gente. Hay que mirar a la provincia con dos ojos, no sólo con uno. Los problemas no se resuelven sectorialmente ni de manera parcial. La situación se va a agravar cada vez más si los dirigentes que gobiernan a nivel provincial y nacional no entienden que Santa Cruz es importante para el país por sus recursos”, afirmó el Secretario General.

En este sentido, afirmó que, “no tenemos el suficiente poder, ni ocupamos los lugares que son los que permiten resolverle la vida a la gente. Cuando fuimos a la ruta era para que se resuelvan todos los problemas. No es sólo que manden fondos para pagar salarios, hay que resolver cuestiones de fondo. Me parece bien que los compañeros docentes estén negociando en Buenos Aires, pero me parece que de esa forma no se solucionan los problemas”, criticó Garzón a sus pares de ADOSAC y AMET.

“Ahora hablo como santacruceño, ¿cómo hacemos para que los Gobiernos nacional y provincial entiendan que los problemas de la gente no son sólo salariales, son más profundos?”, afirmó.

El referente sindical además manifestó, “yo sé que tengo una responsabilidad importante como dirigente sindical, pero también mi responsabilidad es mirar a la sociedad porque los conflictos se ganan con la sociedad y uno tiene que convencer a la población para que te acompañe. En la sociedad hoy hay mucho odio, bronca e intolerancia, ¿quién para la pelota y baja los decibeles?”.

 


Fuente: laopinionaustral.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR