27.07.2017  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - ESTATALES

Olla popular en el Ministerio de Economía para reclamar paritarias

Estatales santacruceños llevaron adelante una medida en el ingreso a la sede del Ministerio de Economía para reclamar el pago del aguinaldo y el urgente llamado a paritaria salarial. Del mismo participaron la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA), el Sindicato de Trabajadores Viales, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Jubilados Unidos, entre otros. 

Enmarcados en huelgas, demandaron a las autoridades de esa dependencia gubernamental el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), y pidieron al Poder Ejecutivo Provincial el urgente llamado a paritaria salarial para todos los sectores de la Administración Pública Provincial.

En este contexto, ATE lleva adelante un paro por 72 horas en reclamo por el “pago de aguinaldos y apertura de paritarias”, siendo una de las acciones definidas como parte de esa demanda “la olla popular en la puerta del Ministerio de Economía de la provincia de Santa Cruz”, explicó el sindicato.

José Navarro, integrante de la comisión directiva, manifestó que, “los trabajadores de la administración central queremos conocer la fecha de cobro del aguinaldo y apertura de la paritaria”.

“Llevamos más de medio año trascurrido y había un compromiso por parte del Gobierno Provincial de sentarnos en febrero o marzo a tratar el aumento salarial, pero lamentablemente el Gobierno no ha cumplido y todos los sectores están padeciendo. No han cumplido con su palabra y estamos envueltos en esta crisis provincial”, apreció Navarro.

“Los compañeros a los que representa ATE son los más castigados por toda esta crisis, y sostenemos que Nación y Provincia se pusieron de acuerdo y lo que han negociado es un ajuste que afecta a los trabajadores estatales”, dijo el integrante de la CD, sosteniendo que, “el congelamiento de salarios dejó el sueldo de un trabajador en 11 mil pesos y no está ni cerca de lo que cuesta la canasta familiar en Santa Cruz, que ronda los 35 mil pesos”, dijo Navarro.

En otro orden, recalcó que los gremios que integran la Mesa de Unidad Sindical evaluaron la posibilidad de llevar adelante “una actividad en conjunto. Sucede que enfrentamos un panorama difícil, pero tenemos que tener la esperanza de que tanto el Gobierno Nacional como el Provincial entiendan que quienes estamos pagando los platos rotos de su pelea somos no sólo los afiliados de ATE, sino todo el pueblo de Santa Cruz”.


Fuente: laopinionaustral.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR