31.07.2017 | Regionales | SANTA CRUZ - DOCENTES
Docentes santacruceños continúan con las medidas de fuerza
El Congreso Provincial de ADOSAC, que se reunió el domingo 30 de julio en Río Gallegos, resolvió dar continuidad a las medidas de fuerza, realizando un paro por 72 horas, y proponer a la Mesa de Unidad Sindical una nueva movilización.
El documento elaborado por el Congreso de ADOSAC expresa:
“Porque consideramos inaceptable que los Gobiernos Provincial y Nacional hayan dilatado cinco meses un conflicto que se resuelve solamente con propuestas concretas. Ambos pretenden ser facilitadores y no actores responsables de garantizar las condiciones mínimas laborales y salariales para los trabajadores docentes, en particular, y el sistema educativo, en general.
Creemos en el dialogo honesto, ofrecer un 4% en el actual contexto inflacionario es condenar al sector docente a percibir salarios por debajo de la línea de pobreza, mostrando la poca importancia que el gobierno le da a la Educación de nuestros niños manteniendo el conflicto al inicio del segundo semestre. En casi todos los distritos hubo propuestas muy superiores que permitieron mantener vías de negociación que aseguraron que hoy los alumnos tengan clases.
El Gobierno Provincial permanentemente manifiesta no tener fondos para pagar a los trabajadores argumentando una crisis de la cual no fuimos ni somos responsables, mientras que por decreto se aumentan sus salarios de funcionarios públicos retroactivos a enero. Ante lo planteado denunciamos la maniobra del Gobierno de analizar paritaria tras paritaria el impacto de las miserables ofertas salariales cuando ocultan la información sobre los ingresos de la provincia.
El intento de derrotar la huelga docente que lucha contra el congelamiento salarial es un intento de disciplinamiento hacia todos los trabajadores públicos de la provincia.
El Congreso Provincial de ADoSaC. , reunido en la ciudad de Río Gallegos, el día 30 de julio de 2017, denuncia la extensión adrede del conflicto por parte de los Gobiernos, y espera que el día martes 1° de agosto realice propuestas serias que consideren el costo de la canasta familiar santacruceña. Por lo tanto resuelve:
* Considerar insuficiente la propuesta realizada de un 4%.
* Exigir que se mejore de manera sustancial y que se determine claramente su implementación, que sin duda debe ser aplicado al salario básico.
* Dar continuidad a las medidas de fuerza con 72hs. de paro, realizando un congreso el próximo día miércoles a fin de evaluar los resultados de las negociaciones.
* Se propone a la MUS la realización de una movilización provincial en el marco de esta medida.
La lucha continúa…"
Departamento Prensa ADOSAC
Fuente: gremialesdelsur.com.ar