02.08.2017  |  Regionales  |  CHUBUT - PETROLEROS

Si no hay arreglo, habrá medidas de fuerza

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, puso en valor la resultante de los encuentros del día de la fecha para intentar avanzar este jueves en el marco del vencimiento de la conciliación obligatoria, con una reunión final donde se puedan lograr soluciones a un plazo de aquí al año que viene. Si no hay arreglo, el titular sindical avisó que habrá medidas de fuerza.

“Las reuniones fueron con resultado bastante positivo, porque si bien fueron de escaso resultado favorable, sí hubo propuestas como para encontrar mañana algún mecanismo que nos permita una vez que llegue el resto de la Comisión Directiva desde las empresas involucradas, junto con el Secretario Gremial, Martín Haro, al poder empezar a las 8 de la mañana la ronda de reuniones con Tecpetrol, y ver si se puede encuadrar una salida. Sino, vendrá directamente lo que hemos manifestado hoy: el endurecimiento de alguna posición y el análisis hasta de un conflicto más extenso.

“Lo positivo es que nos pudimos juntar y encontrar un diálogo, y que el Gobernador volvió a expresar el total apoyo hacia los trabajadores. Lógico que resultados favorables por ahora no hay ninguno, pero hay que tratar de encontrar una salida mañana en una ronda que sería ya definitiva, antes de ir a las 16:30 hs. que se fijó la audiencia de conciliación obligatoria y que la llevará adelante la Viceministra de Trabajo.

Ávila expresó que, “hay una puerta abierta y podemos mirar de otra manera, pero también con lo que venimos exponiendo es que no se puede armar un plan de desinversión ni seguir de la manera que estamos. Hay que planificar algo que sea a largo plazo, no podemos hacerlo a 30; 60 o 90 días y después terminar”, algo que consideró que, “no le va a servir a nadie, entonces lo que se trate de llevar adelante debe ser una propuesta larga y que lleve parte también del año 2018. En ese aspecto las reuniones fueron positivas, pero de ahí a decir que están encaminadas, hay una larga distancia”, aclaró.

El dirigente remarcó que, “en el camino va a haber muchas dificultades, va a ser duro porque cada uno tiene sus posiciones y esperamos también la reunión que el Gobernador mañana, que se va a realizar a las 14:30 con el Ministro del Interior, porque también se está dirigiendo el auxilio para que esta operadora pueda tener algo de lo que pide, para poder recuperarse y sentarse en una mesa de negociación”.

“Lo de Tecpetrol y lo de San Antonio, va de la mano. Estamos preparados para esto porque era lo que esperábamos: lo anticipamos hace tres o cuatro meses cuando dijimos que esto era lo que probablemente iba a suceder y es lo que está pasando. Creo que llegó el momento de encontrar una salida a largo plazo”, insistió ‘Loma’.

Por ahora, las propuestas siguen siendo las 8 horas con las viandas que pidió la gente, “le encontraron una vuelta a los diagramas para que no haya despidos, y que todos podamos seguir adentro. En eso es donde estamos buscando encontrar la salida, y es difícil porque indudablemente en algunos sectores como el de Equipos, hay rabajadores que sobran porque si no se perfora, y no hay más equipos para salir, indudablemente la gente no tiene otra tarea para realizar; pero hay que ingeniarse a la hora de encontrar soluciones, que estamos buscándolas de la mejor manera posible”, enfatizó Ávila.

 

La tensa situación en el Campo

“Sabemos que son momentos tensos y que el gobierno con Gendarmería o con la policía, nos van a tratar de provocar, pero nosotros tenemos que estar tranquilos sabiendo que lo que estamos haciendo. Esto no es en defensa nada más de los Trabajadores Petroleros, sino también de la producción de la provincia y de la ciudad, porque si se caen las regalías tampoco va a haber plata y esto va a terminar repercutiendo en toda la provincia del Chubut”, consignó.

El titular del gremio más poderoso de la región manifestó, “la policía de la provincia sabe que muchos de los salarios que tienen hoy, se garantizan gracias a la actividad petrolera y que están arriba por un adicional que se paga, porque no llegan a fin de mes tampoco con el sueldo. Entonces, están cobrando adicionales que en este momento en la ciudad no los cobrarían, y esto es lo único por lo que están ahí arriba, no creo que quieran tomar parte ni ser parte de pelearse con los propios trabajadores”.

“Creo que la conciencia de la policía es como la nuestra: son trabajadores y tienen un mandato, pero eso no significa nada. Tampoco es que les tenemos miedo a la policía o Gendarmería hoy. A la hora que tengamos que actuar, lo vamos a hacer porque no somos gente de pelea pero si nos provocan y tenemos que defender lo nuestro, vamos a reaccionar y nos vamos a defender como lo hemos hecho siempre”, advirtió.

 

Prensa SPGPCh


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR