03.08.2017 | Regionales | SANTA CRUZ - DOCENTES
ADOSAC resolvió concluir la semana con medidas de fuerza
El Congreso de la entidad gremial decidió sumar 48 horas de huelga a las 72 definidas para esta semana. Exigieron el inmediato llamado a negociación con una oferta superadora al 4% de aumento salarial. Asimismo, pedirán a Nación que “intervenga de forma directa en la paritaria provincial” mediante un representante de esa cartera.
El Congreso de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), reunido en la ciudad de Río Gallegos, resolvió ayer dar continuidad al paro previsto para esta semana. Se recuerda que el pasado fin de semana el gremio definió llevar adelante una huelga de 72 horas, en tanto que este miércoles sumaron 48 horas. De esta manera ADOSAC completó otra semana de 120 horas de paro.
Asimismo, es necesario recordar que la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) anunció el pasado domingo la ejecución de un paro total de actividades de 120 horas para esta semana.
En tanto, en la mañana de ayer la Mesa de Unidad Sindical (MUS) llevó adelante una nueva marcha por las calles de Río Gallegos.
Mientras se concretaba, el Secretario General de ADOSAC Provincial, Pedro Cormack, dijo, “es difícil que los Gobiernos pidan gestos cuando no hacen propuestas o la realizan, pero sin solidez. En ningún momento aclararon si la oferta va al básico, si cuenta con retroactividad, tratándose de características propias de cualquier oferta salarial, pero en Santa Cruz este tipo de diálogo no existe”.
Seguidamente, aseveró que, “tanto el Gobierno Nacional como el Provincial, se postularon como meros facilitadores del diálogo, pero la solución no aparece, por lo que sostenemos que ellos son los responsables de poner fin a este conflicto”.
Asimismo, Cormack dijo que, “es público el posicionamiento del gremio respecto al debate salarial y exigimos que si Nación no dio la orden de suspender la paritaria, que asista al próximo encuentro con el Consejo Provincial de Educación y que aclaren qué es lo que ha ocurrido”, en relación a la suspensión de la negociación del pasado martes.
En cuanto a la posibilidad de que el Estado provincial multe con 50 mil pesos diarios por no acatar el fallo del Juez Diego Lerena que ordenaba a los gremios cesar las medidas de fuerza y reanudar el dictado de clases, desde ADOSAC advirtieron que, “se trata de una provocación más, mayormente cuando se trata del mismo Gobierno que no ha pagado los aportes sindicales por más de 30 millones de pesos a nuestro gremio y los retiene de forma ilegal. Esto no tiene ningún sentido”, dijeron.
Fuente: laopinionaustral.com.ar