22.08.2017  |  Río Grande  |  CRISIS Y DESOCUPACIÓN

Más de 4.000 personas se manifestaron en Río Grande

Con fuertes críticas a las políticas de los Gobierno de Macri y de Bertone, en Río Grande más de 4.000 personas se manifestaron en la Jornada en Defensa de los Puestos de Trabajo, la Industria Nacional y la Soberanía. 

Con una sensación térmica que se mantuvo por debajo de cero grado, producto de las ráfagas del viento que por momentos superaron los 80 km/h, trabajadores, estudiantes, jubilados y vecinos riograndenses se movilizaron desde diversos puntos de la ciudad, para concentrar en la Plaza de las Américas, en el marco de la Jornada en Defensa de los Puestos de Trabajo, la Industria Nacional y la Soberanía.

Hubo fuertes críticas a las políticas de los Gobierno de Macri y de Bertone expresadas por cada uno de los oradores y por las consignas de los manifestantes, y repudios a las declaraciones que hizo días atrás la Diputada Nacional Elisa Carrió sobre Tierra del Fuego.

El reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado también estuvo presente en la fría tarde riograndense.

A los distintos sectores que fueron parte de la convocatoria, y a otros que se sumaron sin ser parte de la organización, se destacó la presencia de un grupo de trabajadores municipales de Ushuaia nucleados en el SOEM.

Estuvo presente el Diputado Nacional Oscar Martínez, la Concejal María Eugenia Duré, el Subsecretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Federico Greve, y la Concejal Miriam Mora, entre otras, autoridades.

La apertura, cierre y presentación de los oradores estuvo a cargo del periodista José Piñeiro.

Tras entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, hicieron uso de la palabra los siguientes dirigentes: Moisés Solorza (Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego); Myriam Planes de SOIVA; Verónica Andino del SUTEF; Horacio Chávez, ex combatiente de Malvinas; Sandra Esperón del SOEM de Ushuaia; Mariano Tejeda por la CGT Regional Río Grande; y Oscar Martínez de la UOM.

El cierre del acto se hizo con la entonación de la Marcha de Malvinas, tras lo cual se produjo la desconcentración de los asistentes.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR