27.09.2017 | Río Grande | QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS
Otra incoherencia del Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego
Mientras el Ministro de Trabajo de la provincia, Claudio Carrera, aseguró que “no hay Procedimiento Preventivo de Crisis” en el caso de la empresa Tecnomyl, en la reunión convocada por el paro del 21 de septiembre, el propio Ministerio de Trabajo acepta que la empresa diga que fue a esa reunión por el “Procedimiento Preventivo de Crisis”.
Los cuestionamientos a la manera de proceder del Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego cuando debe actuar en el marco de conflictos laborales son innumerables, tanto en el orden estatal como en el ámbito privado.
Muchas de las críticas están orientadas a falta de respuestas de la cartera laboral a presentaciones administrativas, y otras al rol de los funcionarios actuantes en las reuniones entre gremios y empleadores, ya que el Ministerio no fija postura ante procederes incorrectos de la parte patronal, a sabiendas de que lo se esgrime como argumento es incorrecto; remitiéndose todo a un simple accionar administrativo con la redacción de un acta, pero sin la opinión desde el punto de vista de la búsqueda de la resolución a un conflicto.
Tal es el caso de la empresa Tecnomyl, que en la reunión del pasado 21 de setiembre, a la que convocó el Ministerio de Trabajo con motivo de las medidas de fuerza que realizaban los trabajadores, expuso que estaba allí presente “atento a que la misma es por el Procedimiento Preventivo de Crisis de la empresa”, tal como quedó en la redacción del acta, sin que el Ministerio “observara” esa definición, sabiendo que el Ministro de Trabajo, Claudio Carrera, ya había definido y reconocido públicamente de que en el caso de Tecnomyl no correspondía el encuadre de Procedimiento Preventivo de Crisis, ya que no se pudo acreditar.
Situaciones como la descripta son innumerables en el ámbito del Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego, quedando los trabajadores expuestos a maniobras futuras de los empleadores, incluso en el ámbito de la Justicia Laboral.
La situación de conflictividad de la empresa Tecnomyl tendrá un nuevo capítulo este jueves 28 de setiembre a las 10 horas, cuando las partes vuelvan a reunirse en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia, en la ciudad de Río Grande.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar









