05.10.2017  |  Nacionales  |  TRABAJADORES VIALES

Privatización encubierta de Vialidad Nacional

El Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, creó una Vialidad Nacional "paralela" para que se haga cargo de las obras viales salteando la burocracia estatal y con menos controles. Denuncian una privatización encubierta.

Un decreto publicado en el Boletín Oficial establece la constitución de la sociedad "Corredores Viales SA", que estará integrada por el Ministerio de Transporte, con un 51% del capital accionario, y por la Dirección Nacional de Vialidad, con el 49% restante. Su objetivo es todo lo relativo a obras en rutas, autopistas y accesos viales nacionales.

En la norma se establece también que a la nueva SA no le resultan aplicables las disposiciones de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos Nº 19.549, del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional (decreto 1023), de la Ley de Obras Públicas Nº 13.064, "ni las normas o principios de derecho administrativo".

Esto implica que la Vialidad Nacional "paralela" será utilizada para agilizar las licitaciones y saltearse la burocracia del Estado, que suele ser una excusa para la demora de las obras. Se trata de un modelo que no es nuevo y que, con diferencias, incluso fue utilizado por el kirchnerismo con ADIF y SOFSE (que eran Sociedades del Estado) para contratar de manera más ágil.

Fuentes al tanto de la situación dijeron a LPO que en Transporte nunca supieron entender los vericuetos del manejo del Estado y desde hace tiempo viene buscando la forma legal de saltear la burocracia para acelerar los pagos sin necesidad de tener que ir a negociar una ley al Congreso.


Fuente: lapoliticaonline.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR