26.10.2017 | Río Grande | ESTATALES
Luz verde para las viviendas de ATE en Río Grande
Con la presencia de la dirigencia de ATE seccional Río Grande, el Concejo Deliberante autorizó al Ejecutivo municipal a suscribir el convenio para adherir al Fideicomiso por 240 viviendas destinadas a afiliados de la entidad sindical estatal. “Se trata de un día muy importante en el contexto en que se da”, sostuvo el Secretario General de ATE Marcelo Córdoba.
Este jueves los Concejales de Río Grande llevaron adelante la VIII Sesión Ordinaria en la cual pusieron a consideración los proyectos impulsados desde los distintos Bloques, como así también por el Departamento Ejecutivo Municipal.
Una de las principales iniciativas aprobadas por el Cuerpo fue adherir al Fideicomiso para la construcción de 240 viviendas que beneficiará a los afiliados de la Asociación Trabajadores del Estado. De dicho Fideicomiso participan el Gobierno de la provincia, el Gobierno Nacional y ATE, en tanto que el Municipio cede la tierra donde se efectuará la correspondiente construcción.
La propuesta fue aprobada por unanimidad y posteriormente el Concejal Paulino Rossi expresó satisfacción por la posibilidad de “aprobar iniciativas particulares que mejoran la calidad de vida de los vecinos”, y recordó que, “la tierra en su momento era de uno de los proyectos inmobiliarios más grande de la ciudad, cuando se trató de refuncionalizar esa zona ya había una plusvalía y a través de una Ordenanza el Municipio logró contar con dos grandes herramientas, por un lado poder entregar 1.800 terrenos que hoy se están a punto de entregar y quien estaba anotando en el listado de tierras pudo comprar un terreno a valor razonable, además de la tierra que quedó para el Municipio se hizo un acuerdo con el sindicato de ATE para que ellos puedan destinarlo a las necesidades de sus afiliados”.
Por lo tanto, el edil consideró que la Ordenanza aprobada “es una bocanada de aire fresco y por primera vez un sindicato logró alinear a tres planetas que no se alineaban y logró que Nación destine 70% de los fondos para construir 240 viviendas; el 30% restante la provincia lo va a aportar a través del Banco Tierra del Fuego, y las obras las va a ejecutar el IPV y el Municipio cede la tierra”.
Por su parte, el Secretario General de ATE Río Grande, Marcelo Córdoba, aseguró que, “se trata de un día muy importante en el contexto que se da porque poder conjugar el Municipio, el Gobierno de la provincia, el Gobierno Nacional y los trabajadores es algo inédito, y a mí solo me queda darle las gracias en representación de los trabajadores, y este es el cambio que se viene, el hecho de poder compartir en la disidencia”.
Dirección de Prensa Concejo Deliberante de Río Grande
Fuente: gremialesdelsur.com.ar









