07.12.2017  |  Nacionales  |  ESTATALES

Trabajadores decretan permanencia por tiempo indeterminado

Los trabajadores del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) decretaron hoy una permanencia pacífica por tiempo indeterminado en el hall del edificio ubicado en Perú 103. La medida, votada por unanimidad en una multitudinaria asamblea, busca frenar los 165 despidos confirmados por las autoridades del organismo.

El plan de lucha abarca también al Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), el cual cuenta con más de 40 trabajadores despedidos, dejando acéfalas áreas vitales para su funcionamiento, poniendo en grave peligro la continuidad del dictado de clases y el ciclo lectivo 2018

Alejandro Tsusinsky, Delegado General de ATE ENACOM - ISER, aseguró  que, “este Gobierno nos quiere  en la calle porque la única intención es destruir el organismo. Los despidos son una continuidad de lo que arrancó la administración de Mauricio Macri a poco de asumir cuando fue intervenido el AFSCA. Quieren dejar a 707 compañeros sin trabajo, para eso, a mediados del año que viene echarán 250 más”.

Dentro de esta primera tanda de despedidos se encuentran trabajadores de planta con más de 25 años de antigüedad, así como también empleados contratados que, por su condición precaria, no gozarán del derecho a una indemnización.

“Pelearemos por todos los puestos de trabajo. Queremos un ENACOM que esté al servicio del pueblo y no de los grandes medios de comunicación. Un ENACOM en los territorios, que sirva para regular y fiscalizar las comunicaciones. La única manera es con los trabajadores en sus puestos”, sentenció Tsusinsky en plena asamblea.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR