13.12.2017  |  Nacionales  |  REFORMA PREVISIONAL

El oficialismo convocó sesión para el jueves incluyendo la reforma previsional

El oficialismo no quiere perder el tiempo y avanzar cuanto antes con su paquete de reformas, en especial con la previsional, cuyo dictamen se firmó ayer en una reunión de comisión que terminó con escándalo, en medio de insultos, cruces y hasta una trifulca en la que manifestantes y legisladores casi se toman a golpes. 

Según confirmaron fuentes parlamentaria a ámbito.com, Cambiemos convocó a una sesión especial para este jueves a las 14 e incluyó en el temario tanto la reforma previsional como la tributaria.

La reforma previsional es el más controvertido de los proyectos que el Gobierno envió al Congreso para tratar en sesiones extraordinarias. Es que sus críticos cuestionan que con la fórmula que se propone para la actualización de haberes, las jubilaciones se incrementarán cerca de 6% en marzo en lugar de 14% que lo haría con la actual fórmula.

La iniciativa ya tiene media sanción del Senado y según aseguró el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, la intención es que se vote "sin cambios". De hecho, en las últimas horas, el Gobierno convenció a la Diputada Elisa Carrió, quien había puesto en duda su apoyo. Así, el oficialismo confía en tener los votos necesarios -se necesita mayoría simple- para convertir en ley la reforma.

En la oposición hay posturas claramente en contra. El Frente para la Victoria, el Frente Renovador de Sergio Massa, y la izquierda no apoyan la medida. Los votos clave están dentro del interbloque "Argentina Federal" que integran el Bloque Justicialista de Diego Bossio -quienes fuentes del espacio aseguraron a este medio que no aceptarán- y otros Diputados que responden a los Gobernadores peronistas. De estos últimos, al menos los de dos provincias sumarían su respaldo.

Además de los representantes de Cambiemos, suscribieron el despacho Norma Abdala de Matarazzo (Frente Cívico por Santiago) y cinco integrantes de Argentina Federal: Juan Mosqueda (bloque Justicialista), José Orellana (Justicialista por Tucumán), Jorge Franco (Frente de la Concordia misionero), Paulo Cassinerio (Unión por Córdoba) y Martín M. Llaryora (Unión por Córdoba). Además de los 107 votos de su propia bancada, Cambiemos necesitará sumar 22 votos adicionales para asegurarse la aprobación. Se sumarían otros de Tucumán y Santiago del Estero, entre otros, con lo cual el oficialismo tendría los votos para aprobarla.


Fuente: ambito.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR