16.12.2017  |  Nacionales  |  ESTATALES

Despidieron a 115 trabajadores en el Ente Nacional de Comunicaciones

Los despidos forman parte del recorte que el Gobierno empezó a realizar en la administración pública. Entre los cesanteados hay empleados con más de veinte años de antigüedad. La policía se apostó en la puerta y les impidió ingresar al organismo.

Los telegramas de despidos siguen llegando a las dependencias públicas. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) amaneció custodiada por policías que se apostaron en la puerta con listado con los nombres de 115 trabajadores despedidos y les impidieron ingresar y desarrollar sus tareas habituales. La semana pasada, con el rumor de los despidos, los trabajadores del Enacom habían realizado una permanencia pacífica en la sede de esa dependencia, en Perú 103.

“Con el verso de las dotaciones óptimas están desmantelando el organismo. Los despidos son totalmente arbitrarios. Llegaron 115 telegramas y tienen la intención de echar a 700 laburantes. Todos tienen tareas y funciones”, le dijo a PáginaI12 Alejandro Tsusinky, delegado general de ATE del Enacom.

En el marco del nuevo ajuste en la administración pública puesto en marcha por el Gobierno de Mauricio Macri llegaron también notificaciones de despidos al Ministerio de Modernización. Desde ATE Capital denunciaron que allí el recorte de personal responde también al plan de “dotaciones óptimas” realizado por ese mismo ministerio con el objetivo de reducir el gasto en recursos humanos. De manera extraoficial el gremio de estatales maneja el dato de que en la cartera a cargo de Andrés Ibarra, que es quien diseñó el recorte en el Estado, habrá un total de 158 cesanteados.

En el Enacom la policía les impidió a los despedidos ingresar al edificio. Los trabajadores no pudieron siquiera retirar sus pertenencias.

El área más afectada con el recorte fue la dirección de Audiovisuales, que agrupa las funciones del ex Afsca y se encarga de fiscalizar la radio y la televisión y aplicar la Ley de Medios.

“No hay ningún tipo de criterio más que achicar, ajustar, despedir y seguir poniendo el organismo al servicio de los grandes medios de comunicación”, sostuvo Tsusinky. Entre los despedidos hay trabajadores con veinte años de antigüedad. “Sólo les dieron un mail de recursos humanos para que se comuniquen”, relató el delegado sobre cómo fue la situación que se vivió esta mañana en la puerta del organismo.

Los trabajadores señalan que en Modernización habían informado que en el Enacom “sobraban 707 empleados”. “Curiosamente, esa es la cantidad de gente que entró desde que ellos son gobierno y nunca los vimos sentados en los escritorios trabajando.”, denunció Tsusinky.                          


Fuente: pagina12.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR