18.12.2017 | Ushuaia | REVOCATORIA DE MANDATOS
Piden la Revocatoria de Mandatos a todos los Legisladores fueguinos
Dos Agrupaciones Peronistas con base en la ciudad de Ushuaia, adelantaron la presentación del pedido de Revocatoria de Mandato para todos los Legisladores de Tierra del Fuego, amparados en la Constitución Provincial y en la Ley provincial N° 226.
Las Agrupaciones Peronistas abajo firmantes quieren hacer pública su propuesta e impulsar con el conjunto de los sectores populares la inmediata Revocatoria de Mandatos de los Legisladores fueguinos que se atreven a votar en contra de la voluntad Popular. Esta es una experiencia inédita para el pueblo de Tierra del Fuego que debemos transitar conjuntamente y en unidad.
Entendemos que el mejor garante para la transparencia de este proceso de resistencia ciudadana es a través de los trabajadores organizados, representados a través de CGT y CTA de la Provincia.
Por lo expuesto, es que queremos compartir nuestro humilde proyecto de Revocatoria de mandatos, amparado en lo que sanciona nuestra Constitución y las Leyes vigentes.
Tierra del Fuego; 15 de Diciembre de 2017
AGRUPACIÓN PERONISTA JOHN WILLIAM COOKE
AGRUPACIÓN PERONISTA NÉSTOR CARLOS KIRCHNER
*SOLICITUD DE REVOCATORIA DE MANDATOS
En cumplimiento del artículo 209 de la Constitución Provincial y en el marco de la Ley provincial N° 226, que así lo reglamenta, los abajo firmantes, solicitamos la revocatoria de mandatos de los siguientes Legisladores: Pablo Daniel BLANCO; Liliana MARTÍNEZ ALLENDE; Oscar Hugo RUBINOS (U.C.R.); Damián LOFFLËR; Cristina Ester BOYADJIAN; Mónica Susana URQUIZA; Pablo Gustavo VILLEGAS (M.P.F.); Federico Ricardo BILOTA IVANDIC; Angelina Noelia CARRASCO; Myriam Noemí MARTÍNEZ; Andrea Graciela FREITES; Ricardo Humberto FURLAN; Marcela Rosa GOMEZ; Claudio Daniel HARRINGTON; Ricardo Andrés ROMANO (F.P.V.); por el manifiesto incumplimiento del mandato popular, al haber votado el paquete de leyes que conforman el “Ajuste Fueguino”, los días 8 y 9 de Enero de 2016 y que nos afectan en forma directa y/o indirecta.
Fundamenta nuestra petición los siguientes puntos:
a) Licuación de la deuda del gobierno con la Caja Previsional de los trabajadores estatales;
b) Desmembramiento de la Obra Social;
c) Aumento de la edad jubilatoria;
d) Manifiesta Inconstitucionalidad al implementar la pérdida del 82% móvil que amparaba las jubilaciones;
e) Pérdida de representación de los trabajadores y jubilados;
f) Rebaja salarial directa por el aumento de los aportes personales;
g) Confiscación salarial al implementar el “aporte solidario”, devenido en una especie de “impuesto a las ganancias fueguino”;
h) Descuento a los jubilados por discapacidad RUPE;
i) Gravado de compras con tarjeta de crédito;
j) Confiscatorio aumento del impuesto inmobiliario;
k) Aplicación retroactiva de las normas en cuestión;
l) Modificación de las estructuras normativas vigentes a los efectos facilitar la “armonización de la Caja Previsional” con el objeto de transferirla al ANSES; y
m) Manifiesto incumplimiento del mandato popular.
La presente petición será presentada a partir del día después del cumplimiento del 50% del mandato de los mencionados legisladores, en cumplimiento del artículo 7° de la Ley provincial N° 226, es decir el 18 de Diciembre de 2017.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar