19.12.2017 | Nacionales | DOCENTES
El Gobierno ratifica que no convocará a la paritaria nacional
Luego de que este año se violara la ley y no se convocara a la paritaria nacional docente, desde el Gobierno ratificaron el mismo camino para 2018. “Las paritarias deben darse en las jurisdicciones, con los reales empleadores”, dice Cambiemos.
En la antesala de las negociaciones salariales 2018 que deberán encarar los Gobernadores con la mirada puesta en un normal inicio de clases, el mandatario chaqueño Domingo Peppo mantuvo un encuentro ayer con el Ministro de Educación nacional, Alejandro Finocchiaro.
Tras la reunión, el cacique peronista ratificó que la Casa Rosada sostendrá para el año que arranca su postura de que las paritarias con los maestros “serán responsabilidad de las provincias”, según consignó el diario Ámbito Financiero.
Se trata de una estrategia inaugurada por el antecesor de Finocchiaro, el hoy Senador Nacional Esteban Bullrich, quien ya este año desbarató con mano férrea la herramienta de la paritaria docente nacional -que fijaba, tensa negociación mediante, el piso salarial de los maestros a nivel país-, para aplicar en cambio actualizaciones automáticas de ese piso, que queda desde ahora siempre 20 por ciento por encima del salario mínimo, vital y móvil.
Finocchiaro, quien asumió en julio pasado, continuará en esa senda.
“Las paritarias deben darse en las jurisdicciones, con los reales empleadores”, remarcan desde el entorno del ministro.
La falta de una pauta orientadora desde Nación complicó este año las negociaciones entre los Gobernadores y los maestros locales y derivó en un inicio de clases nuevamente signado por los paros, también potenciado por el fuerte malestar de los sindicatos docentes nacionales.
Fuente: ambito.com