08.02.2018 | Nacionales | ACOMPAÑAMIENTO SINDICAL
Se adelantó la marcha al 21F por "respeto" a las víctimas de la Tragedia de Once
Los dirigentes gremiales que acompañan a Hugo Moyano en su enfrentamiento con el Gobierno se reunieron en la sede de Camioneros para definir un cambio en la fecha de la movilización en repudio de las medidas económicas. Se decidió que la marcha ideada en un principio para el 22 de febrero se adelante un día y se realizará el miércoles 21
La reunión fue presidida por el propio Moyano, Sergio Palazzo (Asociación Bancaria), Hugo Yasky y Pablo Micheli (de la CTA autónoma y de la de los trabajadores) y Roberto Baradel (SUTEBA).
"Creo que va a ser una marcha extraordinaria, multitudinaria, donde vamos todos los sectores a plantear la necesidad de la unidad y la continuidad de la lucha", afirmó Yasky ante la prensa.
Por su lado, Pablo Micheli, se mantuvo en la misma sintonía, "el cambio de la fecha no es un detalle. Habla de la madurez de los que estamos convocando. La amplitud que convoca esta marcha da cuenta de que esto no es en el marco de una pelea donde el Gobierno quiere llevar a la contradicción Moyano-Macri. Esto es en defensa de los trabajadores, de los jubilados y de quienes están más necesitados".
Además de los sindicatos adheridos, también se sumarán a la marcha agrupaciones sociales. El principal referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, afirmó que es muy posible la presencia de su movimiento en la movilización.
Moyano jugará de local en la sede del sindicato ubicada en la calle San José 1781 y el encuentro también tendrá un doble objetivo: reagruparse y ultimar los detalles de la movilización, convocada con la idea de alertar al Ejecutivo.
Fuente: infobae.com