26.02.2018  |  Nacionales  |  CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO

Negocian un nuevo jefe de la CGT

Lo gremios que no fueron a la marcha de Hugo Moyano, ya planean definir al nuevo Secretario General de la CGT en los próximos meses, mediante un Congreso normalizador donde no tendrían problemas en imponer una mayoría.

Lo confirmó Gerardo Martínez, de la UOCRA, referente del sector denominado "independientes", donde alistan UPCN y Obras Sanitarias, entre otros.

Confluyen con "Los Gordos", los grandes gremios de servicios, como Alimentación, Comercio y Sanidad. Ambos se apartaron de la marcha del camionero y fueron seducidos por Jorge Triaca para participar de una gira europea, un guiño para definir juntos el nuevo jefe de la CGT.

Martínez confirmó que se elegirán nuevas autoridades pero negó una agenda de la Casa Rosada. "El triunvirato cumplió una etapa. La idea, dentro de las organizaciones que conformamos la CGT es tratar de, sobre el diálogo y la tolerancia, convocar a un Congreso normalizador para dentro de unos meses, porque pensamos que el ciclo del triunvirato hace necesario barajar y dar de nuevo", anunció.

En un Congreso confederal, los gordos e independientes se impondrían cómodamente porque sus abultadas listas de afiliados les garantizan la mayoría de los votos. Mucho más si también se suman el resto de los gremios de transporte y los barrionuevistas, también ausentes el miércoles.

Además, no todos los independientes tienen diálogo fluido con la Casa Rosada: uno de ellos es Sergio Romero, de Unión de Docentes Argentinos (UDA), enfrentado al Gobierno por la eliminación de las paritarias docentes.

De hecho, Martínez no rompió lazos con Pablo Moyano, miembro del Consejo Directivo de la CGT y que calificó de "cagones" a los dirigentes gremiales que decidieron no plegarse a la marcha que el miércoles encabezó el sindicato de los camioneros.

"Respeto y quiero mucho a Pablo. Somos respetuosos de las acciones determinadas por el gremio de Camioneros", dijo el titular de la UOCRA.

Reconoció que, "no hubo consenso en los distintos sectores que confluimos en la CGT para acompañar la movilización. La protesta por la protesta no tiene sentido si no va acompañada de una propuesta y una mesa de diálogo", consideró.

Además, el jefe de la UOCRA no descartó incluir en el nuevo armado cegetista a movimientos sociales, como la CTEP, que participaron de la movilización camionera y promueven un frente opositor a Macri, junto a la CTA. Hablan de un liderazgo del bancario José Palazzo, enfrentado al Gobierno.

"El movimiento sindical estructurado, regularizado, tiene que asumir un compromiso solidario con los compañeros que quieren trabajar y no consiguen trabajo. Hay que tener una alianza estratégica con ellos. No puede haber un movimiento sindical que sólo plantee la defensa de aquellos que tienen trabajo regularmente", aseveró.


Fuente: lapoliticaonline.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR