05.03.2018  |  Río Grande  |  ESTATALES

“Exigimos una recomposición salarial que supere la inflación del 2017 y lo que va del 2018”, ANUSATE

La Agrupación ANUSATE fijó postura respecto de la necesidad de incremento salarial en el ámbito del Gobierno provincial, y criticó a la conducción de ATE por “desvirtuar el legítimo reclamo de los trabajadores con el único fin de conservar la tan añorada paz social que reclama el Ejecutivo provincial”.  

Los Estatales de Tierra del Fuego hemos visto como con el crecimiento constante de la inflación, que en lo que va del 2018 ya alcanzó los dos dígitos, nuestro poder adquisitivo fue decreciendo violentamente hasta encontrarnos en la incomodidad de optar por los servicios que vamos a utilizar o los alimentos que vamos a consumir. La pseudo recomposición salarial que la cúpula sindical de ATE aceptó a cambio del saqueo a las trabajadoras y trabajadores del Estado provincial no llegó ni al 50% de lo que fue la inflación durante el 2017. Así, con un porcentaje paupérrimo para el bolsillo de los trabajadores, se hicieron de millones que dicen serán destinados a la finalización de la obra de la calle Pacheco en Río Grande. La módica suma del 1.9% del salario de los no afiliados sigue sin materializarse tanto en la obra como en la entrega de los útiles escolares.

En la misma línea, días atrás escuchábamos las declaraciones del Secretario General de ATE Río Grande justificando el no aumento para el 2018, confesando en cuanto micrófono se cruzó la incapacidad que padecen como conducción al no ser capaces de alcanzar una sola propuesta al Gobierno provincial. Como contrapartida celebran el incremento de la escolaridad, una suma interesante pero que solo es percibida una vez en el año, como si esta fuere la gran victoria obrera. Escuchar las palabras de Marcelo Córdoba quien defiende el presupuesto mejor que el mismísimo Labroca nos hace sentir subestimados y hasta burlados.

Las trabajadoras y trabajadores estatales no estamos dispuestos a conformarnos con acciones acordadas entre la patronal y la conducción inerte de ATE. Desde ANUSATE exigimos una recomposición salarial que supere la inflación del 2017 y lo que va del 2018, y los exhortamos a dejar de lado los acuerdos espurios para comenzar a cumplir con el mandato que les fue encomendado que no es otro que defender los derechos de quienes representan porque, señores, les recordamos que ustedes deben priorizar ante todo el bienestar de los trabajadores. Más de una vez hemos sido testigos de la violación del Estatuto de nuestra entidad sindical por parte de quienes hoy hicieron de nuestra gloriosa ATE un garito a disposición del Gobierno de turno.

Esta conducción mediocre solo ha sabido desvirtuar el legítimo reclamo de los trabajadores con el único fin de conservar la tan añorada paz social que reclama el Ejecutivo provincial, llevándonos a resignar nuestros salarios y nuestro futuro. No podemos olvidar que fue esta conducción la que avalo desde el silencio y la sumisión el paquete le leyes que abrió la puerta a la armonización de la Caja de Jubilaciones. Por eso desde ANUSATE estamos rechazamos el accionar de este grupo de oportunistas que ha sabido asegurar su estabilidad a cambio de la obediencia. Estamos convencidos que esta realidad puede cambiar y es por eso que llamamos a las trabajadoras y trabajadores de toda la provincia y los municipios a darle fin a estos inescrupulosos que solo nos han traicionado y entregado.

Claramente el Gobierno de Rosana Bertone no tiene la voluntad política de dar a los trabajadores recomposiciones salariales dignas y mucho menos de mejorar el servicio público. La desidia se pasea por cuanta área recorremos mostrándonos como los fondos que se hacen invisibles hacen imposible trabajar y lo poco que puede hacerse es por el esfuerzo de las Compañeras y Compañeros que ponen de su bolsillo para garantizar los elementos básicos para el funcionamiento de los sectores y que, demás está decir, deberían ser garantizados por la patronal. Mientras todo esto ocurre, los medios amigos muestran los miles de millones despilfarrados en viáticos, plantas políticas, sobrepoblación de funcionarios, cargos inventados y campañas políticas. Por lo tanto, insistimos, aquí no faltan recursos, sino que falta voluntad política de dignificar y reconocer al Pueblo de Tierra del Fuego y los miles que con nuestro trabajo hacemos mover esta provincia.

 

Prensa y Difusión ANUSATE Río Grande


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR