06.03.2018  |  Río Grande  |  TRABAJADORES DE COMERCIO

Empresas metalúrgicas presionan a contratistas para congelar salarios

El Secretario Adjunto del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, dio cuenta de la presión que ejercen las electrónicas para que empresas de limpieza, y de otros servicios, no apliquen aumentos salariales a sus trabajadores.

“Recibí la llamada de una empresa de limpieza, que había a su vez recibido un llamado a reunión de la firma Brightstar, para explicarle la posibilidad de incluir a los trabajadores de comercio dentro del congelamiento salarial”, indicó Rivarola y agregó, “esta empresa me llamó por teléfono y le planteé que no era la empresa de limpieza la que me tenía que plantear este tipo de cosas, sino que debía ser la fábrica o la Cámara que los nuclea, aunque no tiene relación directa con nosotros. La empresa de limpieza trasladó lo que informamos y les ratificaron que ellos eran los responsables de hacer el trabajo con nosotros para lograr ese congelamiento”.

Rivarola destacó que, “sabemos que Diego Navarro (Presidente de la Cámara de Comercio) recibió una llamada de AFARTE, que no terminó de concretarse en una reunión, pero querían convocarlo para hablar de las paritarias que estábamos firmando en esos días”.

El sindicalista advirtió que, “por más que alguien no conceda el congelamiento y le cancelen el contrato, la empresa que entre en su reemplazo también va a estar bajo el Convenio Colectivo del Centro de Empleados de Comercio”.

“Nosotros no podemos entrar en el mismo sistema de congelamiento salarial como se estableció para la UOM y para ASIMRA, porque en la relación de dependencia de ellos está involucrada la fábrica nada más. En cambio nosotros, de avanzar en un congelamiento con los trabajadores del sector de limpieza, por decantación todos los comercios de la ciudad van a querer hacer lo mismo, dado que nuestro convenio es mucho más abarcativo y tiene representación en otros sectores; lo mismo ocurre con los gremios gastronómico y de seguridad, que prestan servicio por fuera de la industria y tienen sus respectivos convenios colectivos.”, explicó Rivarola.

Para el dirigente, desde las industrias nucleadas en AFARTE, “han encarado un movimiento desarticulado, más allá de que tenga un mismo fin, y hasta ahora no hay ningún planteo a la entidad sindical, salvo este que se hizo a una sola empresa y no a la totalidad”.

Daniel Rivarola remarcó que, “nos hemos abocado a la tarea de notificar a todas las fábricas metalúrgicas de Río Grande, informándoles que esta entidad sindical no debía avanzar en ninguna charla de congelamiento salarial, por dos motivos, primero porque ellos no eran quiénes para discutir el convenio colectivo; y menos a través de la presión a las empresas de limpieza, amenazándolas con la posibilidad de la pérdida del contrato”.


Fuente: p23.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR