14.03.2018 | Ushuaia | DOCENTES
El viernes de realizará un importante Foro Educativo Internacional en la ciudad de Ushuaia
Organizado por el SUTEF, la Red de Investigadores y Organizaciones Sociales de Latinoamérica RIOSAL/CLACSO/PIMSEP/FFyL-UBA), y la CTA Autónoma de Tierra del Fuego, se desarrollará el viernes 16 de marzo en la ciudad de Ushuaia, el “Foro Por La Educación Pública y Popular. Desde Abajo y Desde el Sur”.
Organizado por el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), en la Provincia de Tierra del Fuego, la Red de Investigadores y Organizaciones Sociales de América Latina (RIOSAL-CLACSO), el Programa de Investigación Movimientos Sociales y Educación Popular (PIMSEP/FFyL-UBA), y la CTA Autónoma de Tierra del Fuego, se desarrollará el viernes 16 de marzo en la ciudad de Ushuaia, el “Foro Por La Educación Pública y Popular. Desde Abajo y Desde el Sur”, y se invita a participar a docentes, estudiantes, organizaciones gremiales, Centros de Estudiantes, organizaciones sociales, Centros de Estudios, Universidades, Cooperativas y a la comunidad en general.
Dicho encuentro contará con la presencia del educador brasileño Carlos Rodrigues Brandao, cofundador en Brasil junto a Paulo Freire de la Educación Popular Latinoamericana. También participarán Alfonso Torres Castillo, Profesor Emérito de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia y el Director de RIOSAL/CLACSO y cofundador de los Bachilleratos Populares en Argentina, Roberto Elizalde.
Desde México se harán presentes Diego Antonio Alcántar Casillas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México/RIOSAL y Danny Becerra Carranza representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Michoacán, México.
Quienes también participarán de la propuesta son: Franco Bartolacci, Decano de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Rosario; Gustavo Nieto Secretario de Extensión de la Universidad Nacional de Cuyo/RIOSAL de Mendoza; Luis de Lasa, Licenciado en Geografía y Director del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Marina Ampudia, Antropóloga Social de la Universidad de Buenos Aires/ RIOSAL-CLACSO; Ignacio Moñino Docente de la Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares; Mónica Acosta, Presidente de la Cooperativa RENACER, ex Aurora Grunding, fábrica recuperada por sus trabajadores; Pedro Cormack, Secretario General de la Asociación de Docentes de Santa Cruz ADOSAC; Sebastián Patitucci, Secretario de Prensa del Gremio de Docentes Autoconvocados GDA de Formosa; y Horacio Catena, Secretario General del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina SUTEF, Secretario General de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego y Secretario General Adjunto de la Federación Nacional Docente FND.
Marcela Canales, Vicedirectora del IPES "Florentino Ameghino", hará la apertura y dará la bienvenida, abriéndonos las puertas del instituto de formación docente de la ciudad.
El Foro se desarrollará durante la mañana con la Presentación y Apertura sobre la Educación Pública y Popular y por la tarde con Mesas de Diálogos Abiertas sobre "Trabajadores y Situación Socio-Educativa en Latinoamérica" y "Recordatorio a 100 años de la Reforma Universitaria".
Los esperamos en este evento que será histórico para la educación en Tierra del Fuego.
La Resolución Ministerial se encuentra en Trámite.
Organizan: RIOSAL/CLACSO, CTA Autónoma de TDF y SUTEF
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF
Fuente: gremialesdelsur.com.ar