26.03.2018 | Río Grande | DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
Movilización y emotivo acto en Río Grande
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en Río Grande se realizó una movilización y posterior acto en el “Espacio de la Memoria”. Previamente se recordó a la docente Florencia Rojas, asesinada el 13 de diciembre de 1982 en Río Grande. GALERÍA DE FOTOS.
La concentración se realizó a las 17 horas en la avenida San Martín, frente al Casino de Oficiales de la Armada, donde se descubrió una placa y se recordó a la docente Florencia Rojas, asesinada el 13 de diciembre de 1982 por un disparo que salió justamente de esa institución militar. Se leyó una carta enviada por familiares de la docente asesinada y una sobrina de Florencia Rojas depositó una ofrenda floral junto a la placa que recuerda su nombre.
Luego los asistentes marcharon hasta el Espacio de la Memoria, donde se desarrolló un emotivo acto.
En primer término la Murga Los Vientosos hicieron una representación artística; a continuación, Diego Vargas, familiar de Guillermo Carlos Barrientos Vargas riograndense desaparecido durante la dictadura, lo recordó con sentidas palabras.
Yolanda Dips, de SIPREN, leyó una carta enviada por Carlos Maida desde Ushuaia, recordando a su amigo y compañero desaparecido Juan Carlos Mora. También Luis Ojeda, vecino de la ciudad, recordó a sus compañeros desaparecidos durante el proceso militar: Guillermo Barrientos, Silvia González, y Juan Carlos Mora.
Posteriormente habló brevemente y muy emocionada Adriana Valero, hija de padre desaparecido, cediéndole la palabra a su pequeña hija que leyó una emotiva carta. Los organizadores recordaron a ex detenidos durante la dictadura que viven en Río Grande.
Luego habló ante los presente el ex combatiente de Malvinas Horacio Chávez; también lo hizo Juan Carlos Alderete, ex combatiente no reconocido, quien fuera vecino de Juan Carlos Mora.
Finalmente, integrantes de la Mesa Multisectorial por los Derechos Humanos leyeron un extenso documento, donde además de recordar la nefasta época de la dictadura, puntualizaron duras críticas hacia al Gobierno nacional, y al Gobierno, tras lo cual se dio por finalizado el acto.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar
















