04.04.2018 | Ushuaia | DOCENTES
Homenajes a Carlos Fuentealba en Tierra del Fuego
A 11 años del asesinato del docente neuquino Carlos Fuentealba, en una brutal represión a docentes de la provincia de Neuquén, SUTEF lo recuerda y realiza varias actividades en su memoria, tanto en Ushuaia como en Río Grande.
Hace 11 años, Herido en una protesta docente en Neuquén, moría Carlos Fuentealba. Trabajador militante desde muy joven, comenzó a observar al mundo que rodea al obrero como un lugar con necesidad de transformación. Militó inicialmente en la UOCRA, y luego de recibirse de docente, trabajó como Profesor en una escuela que hoy lleva su nombre.
Lo hirieron de muerte en un corte en ruta 22 a la altura de Arroyito, cerca del pueblo de Senillosa, en Neuquén, de donde se retiraba en un auto, hasta que José Darío Poblete, policía de la provincia, le apunto con una granada de gas lacrimógeno, rompiendo el vidrio e impactando en la cabeza del maestro.
La orden de desalojar la ruta fue dada por el Gobernador Sobisch y los poderes económicos imperantes en la provincia, que requerían que no se viera afectado el turismo por la protesta de los docentes. La represión fue brutal y terminó con el asesinato de Fuentealba.
En el lugar donde cayó herido, hay ahora un cartel con su foto donde dice “Aquí dio su última clase”, explicando al que lo vea, que un maestro que lucha es un maestro que enseña: enseña a no resignarse, a ejercer derechos; enseña a superar obstáculos; enseña sobre justicia social; enseña a tener esperanza, a no rendirse, a resistir, a vencer. En ese lugar se explica que el poder de turno hará lo que sea por ganar, por someter, y que aun así existirá un maestro, un trabajador, que no bajará los brazos, que los volverá puños y se envolverá de dignidad y seguirá luchando.
Porque hoy el ejemplo de Carlos, lejos de diluirse, toma fuerza. Porque era un maestro que fue consecuente a sus compañeros, estando presente por respeto a la decisión de asamblea en una protesta decidida por la mayoría; porque su persistencia en la lucha, primero en el gremio de la construcción y luego en el docente, lo ubican con convicciones firmes y consecuente con la búsqueda de un futuro mejor para el colectivo social donde sentía pertenencia. Innumerables son los relatos que lo presentan como un buen tipo, sensible, humano, y con un lazo con el contexto social humilde.
Pero también el ejemplo de Fuentealba es fuerte porque es el contrapunto de sus victimarios, personajes nefastos de la política Nacional, que se pavonean en el poder creyéndose impunes. Pese a que su autor material, José Poblete, fue condenado a prisión perpetua, los entretejidos de la corrupción política, judicial y económica presionan para salir airosos de lo que se denomina “Causa Fuentealba II”, donde se exige la condena a los responsables políticos de la represión y de la muerte del Maestro, causa que se encuentra apelada en la Corte Suprema de Justicia.
Pedimos para los responsables políticos Juicio y Castigo.
Revindicamos la figura de Fuentealba como un docente que luchó por su salario y por condiciones dignas de trabajo. Fue nuestro compañero, como lo es cualquier educador del país. Para nosotros hoy es el día del maestro, el maestro que lucha.
A los asesinos de Fuentealba les deseamos que le llegue la Justicia y el oprobio.
A Fuentealba lo recordamos en la calle, en la asamblea, en el aula, en la protesta y en el ejemplo.
En Ushuaia a las 18:00hs en Fadul y San Martín convocamos al acto en “Homenaje al compañero Carlos Fuentealba” con una Radio abierta.
En Rio Grande a las 18:30 horas, en Fagnano 1145, sede del sindicato, convocamos al acto en “Homenaje al compañero Carlos Fuentealba” frente al mural en su memoria.
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar