08.04.2018  |  Río Grande  |  DOCENTES

“Nuevamente el Gobierno no llevó ninguna propuesta”, Verónica Andino

La semana pasada se concretó en la ciudad de Río Grande la cuarta reunión de la denominada “Mesa Salarial” del sector docente, donde los representantes del Gobierno provincial no solo que no llevaron ninguna propuesta, sino que tampoco respondieron a las propuestas presentadas por SUTEF.

“Fue la cuarta reunión después de una suspensión de la mesa anterior que estuvo pautada para hace más de una semana, y nuevamente el Gobierno no llevó absolutamente ninguna propuesta y tampoco presentaron respuesta a nuestro pedido que hicimos el 1º de marzo”, señaló Verónica Andino y añadió, “en la notificación que nos dieron cuando se suspendió la reunión anterior, decían que estaban considerando la propuesta presentada en 15 de marzo por ATE, y si embargo seguimos sin tener absolutamente nada”.

En declaraciones al programa “Tarde pero Seguro”  que se emite en la emisora FM Líder de la ciudad de Río Grande, la sindicalista destacó que, “nosotros lo que solicitamos el 1º de marzo fue un pedido de cumplimiento del Decreto nacional que se firmó el17 de enero de este año, estableciendo el salario mínimo docente en $11.400, por lo cual nuestro pedido consistió en que el Gobierno de Tierra del Fuego cumpla con ese Decreto y con el reconocimiento de zona tal como lo establece la Ley provincial Nº 922, del 100% de zona sobre ese salario mínimo nacional, por eso decimos que el salario mínimo docente en Tierra del Fuego debe estar en $22.800 para el docente que recién se inicia”.

“Hoy el salario docente está en $16.500 aproximadamente, llevamos dos años sin recomposición salarial, y con este Gobierno no hemos logrado discutir nunca, y esto también es importante destacarlo porque cuando uno escucha a los funcionarios hablar de voluntad  de diálogo, y lo cierto es que a pesar de todo lo que han hecho sobre la violación a la ley 424, y a la participación de otros sindicatos, porque esa ley establece que el sindicato que participa de las paritarias es el sindicato con mayor representatividad en la provincia, por eso siempre ha sido el SUTEF quien ha estado en las paritarias; pero a pesar de que debiera cumplirse esa ley, el Gobierno incorporó a la mesa salarial a otros cuatro sindicatos”.

La titular de la seccinal Río Grtande del SUTEF recalcó que, “esos sindicatos le hicieron el juego al Gobierno y han estado del lado de las decisiones del Gobierno, acompañando la gestión y sacándose fotos con el Gobierno en anuncios mentirosos, y así y todo con esos gremios tampoco se logró ningún acuerdo, tuvo que sacar un decreto el año pasado y ahora está pasando lo mismo”.

“No hay argumento, hablan del pacto fiscal, pero nada está reforzado con números concretos, mientras que nosotros nos hemos nutrido de información respecto a las regalías, con la coparticipación, la recaudación de impuestos internos, y podemos demostrar que no es lo que el Gobierno dice respecto de las finanzas públicas”, subrayó Verónica Andino.  


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR