09.04.2018  |  Río Grande  |  TRABAJADORES DE COMERCIO

Contundente acción de resguardo de los intereses de los trabajadores de Maxiconsumo

El Centro Empleados de Comercio de Río Grande realizó presentaciones administrativas y judiciales contra la empresa Maxicosumo por la suspensión injustificada de trabajadores que se encuadran en el convenio colectivo de esa entidad sindical.

La empresa Maxiconsumo de la ciudad de Río Grande suspendió a parte de sus trabajadores del área de ventas, con la excusa del conflicto con el sindicato de Camioneros. Esos trabajadores suspendidos pertenecen al Convenio Colectivo de Trabajo de Centro Empleados de Comercio N° 130/75, es por ello que desde el CEC desarrollaron varias acciones administrativas y judiciales a efectos de resguardar a la totalidad de los trabajadores.

En primera instancia, el Centro Empleado de Comercio intimó vía telegrama a Maxiconsumo a que, “se abstenga a realizar cualquier modificación o reducción del salario de los trabajadores encuadrados en nuestro convenio colectivo de trabajo y se abstenga de ejercer de toda conducta dirigida a perturbar los derechos de los trabajadores”.

Luego los trabajadores suspendidos rechazaron de manera individual, con el envío de telegramas dirigidos a la empresa, las medidas de suspensiones adoptadas por el empleador.

También el CEC presentó una demanda contra Maxiconsumo ante la Dirección de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo de la provincia de Tierra del Fuego, y ante la Delegación Tierra del Fuego del Ministerio de Trabajo de Nación.

Finalmente, ya en la jornada del viernes 6 de abril, la misma entidad sindical presentó en el Juzgado Laboral del Distrito Judicial Norte una “medida cautelar autónoma”, registrada como Expediente N° 7367/2018.

“Esta medida la presentamos en el Juzgado Laboral para sostener los salarios y garantizar los puestos de los trabajadores”, dijo Daniel Rivarola, Secretario Adjunto del CEC a “gremialeselsur” y agregó, “es para que el Juzgado entienda en el conflicto; pero no en el conflicto por encuadramiento, sino porque hay suspensiones de trabajadores que no están justificadas”.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR