11.04.2018  |  Ushuaia  |  RÉGIMEN PREVISIONAL PROVINCIAL

“Se ha generado una nueva deuda previsional por parte del Ejecutivo provincial”, Elisa Dietrich

La Directora de la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego (CPS), se refirió a la decisión de pedir la intervención del Tribunal de Cuentas, en el marco del cierre de la Cuenta General del Ejercicio, dado que no habría ingresado “un solo peso” durante los años 2016 y 2017, durante la vigencia de la ley de emergencia del IPAUSS, correspondientes a la devolución de ANSES de la detracción del 15% de coparticipación.

La Directora recordó que por ley se debía girar el 70 por ciento de la devolución de ese 15 por ciento de coparticipación y solamente llegaron los fondos que el propio Gobierno descontó a los tres municipios.

“En el marco de la Cuenta General, preparamos un informe relacionado con las acreencias, porque entiendo que hay recursos que debieron haber entrado en 2017 y no ingresaron. De haber ingresado hubieran sido innecesarios los cambios que se produjeron en las leyes en 2017. Este informe se presentó al Presidente del Directorio para exigirle al Gobierno de la provincia y al Ministerio de Economía que informe respecto de las acreencias que le debe a esta Caja por el artículo 13 de la ley 1068, que habla de la detracción del 15% de coparticipación, por el cual no menos del 70% debió ingresar a la caja”, explicó Dietrich y  aseguró que, “durante los años 2016 y 2017, época de vigencia de esos artículos, solamente ingresaron los recursos de lo que se detrajo a los Municipios, pero no hay un solo centavo de lo que correspondía ingresar del Poder Ejecutivo. Esto se presentó como un proyecto de resolución ante el Directorio, a los efectos de exigirle al Ministerio de Economía que enviara la información, y obviamente fue rechazado con el voto de Tagliapietra (Vicepresidente de la Caja) y Bahntje (Presidente de la Caja)”.

“Entiendo que con esto se ha generado una nueva deuda previsional de parte del Ejecutivo, voy a estar entregando al Presidente del Tribunal de Cuentas una solicitud de intervención, para que en el marco de la Cuenta General del Ejercicio el Tribunal le exija al Gobierno provincial que determine cuánto ha sido el 70% de la detracción del 15%, cuál es la suma total que debería haber ingresado a la Caja y en qué gastó el Gobierno de la provincia los recursos que son previsionales, porque así lo estableció la ley 1068”, remarcó la Directora.

Consultada sobre el monto estimado dijo que, “es una información que pedí al Fiscal de Estado y dijo que no la tenían. La pedí al Ministro de Economía y jamás me respondió una nota. La solicité en la Caja, donde pude llegar a los importes detraídos a los tres Municipios, pero no se informa un solo centavo de lo que corresponde imputar de parte del Poder Ejecutivo”.

Elisa Dietrich ratificó que, “al cierre del ejercicio 2017, con dos años de vigencia de la ley, no entró un solo peso a la Caja de esos recursos establecidos por ley”.


Fuente: sur54.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR