01.05.2018 | Regionales | RÍO GALLEGOS – DÍA DEL TRABAJADOR
Acto y protesta por el Día del Trabajador
Tal como se había anunciado, movimientos sociales y políticos, y organizaciones gremiales se convocaron en Kirchner y San Martín de la ciudad de Río Gallegos, para realizar un acto por el 1° de Mayo y reclamar por los derechos laborales.
En el marco del acto que se desarrolló en el centro de la ciudad capital de la provincia de Santa Cruz, el Secretario General de APROSA, Hugo Jerez, conversó con el móvil de LU12 Radio Rio Gallegos y señaló la convocatoria que hubo para esta actividad y el constante acompañamiento que mantienen los trabajadores que constantemente deben reclamar para mantener sus puestos laborales. Asimismo, dijo que, “la situación en la ciudad y en la provincia es muy compleja y ojalá esto se revierta y podamos tener trabajo para todos.”
“Los trabajadores estamos en la calle para que nadie se quede sin trabajo” dijo Jerez y agregó, “estamos en una ciudad y una provincia en la que deberíamos vivir en mejores condiciones”.
Por otra parte, en la misma manifestación, uno de los trabajadores de Canal 9, Nicolás Revello indicó que, “se le pidió intervención a la Secretaría de Estado de Trabajo para que evalúe las condiciones edilicias”, y detalló que, “mañana es la fecha límite para informar a los trabajadores su reincorporación al canal y permitirles el ingreso al mismo”.
En cuanto a la deuda salarial sostuvo que, “estamos cobrando el mismo sueldo que en el 2014”, y que continuarán reclamando para recibir los haberes que corresponden.
El mismo dio inicio a las 12 del mediodía, y reunió a referentes de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), Asociación Profesionales de la Salud (APROSA), MST, Partido Obrero y trabajadores de YCRT. El acto estuvo marcado por una fuerte crítica tanto al Gobierno Nacional como al Provincial.
“Judicializar la protesta, las torturas, las persecuciones, las muertes. Nuestro país no es indiferente. Le sucedió a Carlos Fuente Alba. Hay algo claramente definido en la sintonía que tuvieron los políticos de turno. La huelga del siglo XXI es un hecho más, y aunque no haya mucha diferencia con hechos pasados, se repite lo que decía esta metodología”, indicó durante su momento de alocución Javier Fernández, Secretario Adjunto de ADOSAC a añadió, “fuimos testigos de persecuciones, molotov a las carpas y autos incendiados. No nos pueden decir que sucede a nivel nacional”.
tiemposur.com.ar / laopinionaustral.com.ar
Fuente: gremialesdelsur.com.ar