07.05.2018 | Río Grande | ESTATALES
“Está en riesgo la paz social”, Marcelo Córdoba
Ante la persistencia por parte del Gobierno provincial a no otorgar aumentos salariales a los empleados públicos provinciales, el Secretario General de ATE advirtió que, “corre riesgo la paz social”. El gremio mantiene las protestas públicas como parte de un plan de lucha y este lunes se manifiestan en el Centro Cultural Yaganes.
“Hace tres semanas que estamos en la calle peleando la pauta salarial provincial, ATE ha tomado una decisión y está en un plan de lucha. Nosotros estamos en la calle pero también estamos buscando información más precisa. Hemos tenido reuniones extraoficiales con algunos Ministros, que siguen planteando dificultades, pero acá hay un Ministro clave que responde directamente al gabinete nacional, que es el Ministro de Economía José Labroca. Claramente entendemos que es quien está poniendo la traba y está llevando adelante los destinos económicos y financieros de la provincia”, señaló Marcelo Córdoba.
El Secretario General de ATE Río Grande remarcó que, “nosotros no le podemos poner plazo a nadie, estamos trabajando, saliendo a la calle a manifestarnos. Esta semana aumentó la necesidad de atender sectores y nos están llamando muchos compañeros que nunca se habían involucrado, inclusive de otras organizaciones sindicales”.
“No han tenido en cuenta que está en riesgo la paz social en los meses venideros. Que se hagan cargo los que tienen responsabilidades institucionales. Nosotros nos vamos a hacer cargo de lo nuestro, porque ATE no fue convocado para ese pacto fiscal y naturalmente lo rechazamos”, refirió Marcelo Córdoba y agregó, “quiero que los trabajadores tomen conciencia de dónde estamos, y que la agenda de ATE no es solamente la pauta salarial, sino que tiene que ver con el sistema previsional y asistencial, y ahí debemos trabajar todas las organizaciones sindicales que tengamos una mirada en común, pensando en 2019, porque estoy convencido de que, si las organizaciones sindicales no tienen representación legislativa en 2020, no vamos a tener futuro para el sistema previsional. Por eso tenemos que buscar los mejores compañeros para defender el sistema en el Poder Legislativo, porque las leyes que avasallaron todos los derechos de los jubilados y trabajadores estatales, salieron de la Legislatura”.
Fuente: p23.com.ar









