15.05.2018  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - ESTATALES

"Somos orgullosamente Auxiliares de la Educación”: la enérgica campaña provincial que impulsa ATE

En la sede del Consejo Directivo Provincial, la Secretaria de Organización de ATE Santa Cruz, Olga Reinoso, subrayó que, “hemos avanzado, pero queda mucho por hacer todavía y desde la organización sindical, siempre estará la premisa de jerarquizar la tarea de los trabajadores y fortalecer el sistema educativo”.  

"Estamos recorriendolas distintas localidades realizando jornadas de trabajo con los Auxiliares de la Educación para dar a conocer las misiones y funciones homologadas, pero también debatimos propuestas de las distintas realidades de cada localidad que nos ayudan a redefinirnos todo el tiempo para ir puliendo lo que luego se va escribiendo en letra en la comisión”, abundó.

Reinoso sostuvo además que, “los compañeros ahora pueden autodefinirse como Auxiliares de Educación siendo que durante tantos años estuvieron negados por el propio sistema educativo, mal llamados "NO docentes". Por eso ATE impulso una campaña provincial denominada "NO Somos lo que NO somos, somos AUXILIARES DE LA EDUCACION".

Más adelante puso énfasis en recalcar que, “es importante tanto la organización sindical cómo la forma en que nos paramos para jerarquizar la tarea del nuestros compañeros”, para luego recordar que, “antes en las escuelas había trabajadores monotributistas, de cooperativas, de planes sociales o compañeros municipales, es decir, existían numerosas formas de contratación y prestaciones de servicio que abonaban la desindicalización. Esto hacía que los compañeros no pelearan unidos para mejorar las condiciones de trabajo ni lucharan en conjunto por mejoras salariales”, completó.

“Antes”, dijo Reinoso, “nuestros compañeros de la educación, eran mencionados como empleados de servicios generales y esta justamente es una expresión muy general, y lo que vimos es que el equipo de trabajo estaba en crisis porque el mismo sistema lo puso así en el marco de la desindicalización”.

En este sentido amplió, “por eso primero hubo que reconocer por parte del Gobierno, la precarización laboral en las escuelas, después pasamos a incorporar a los compañeros de las cooperativas que claramente eran una figura interpuesta entre el Estado y los compañeros que pasaron a ser Planta Permanente”.

Para la dirigente de ATE Santa Cruz, “fruto de las recorridas en las localidades fueron saliendo propuestas interesantes como hacer un relevamiento que consta de construir un mapa en cada establecimiento acerca de cómo debería conformarse el equipo de los Auxiliares de Educación, esto vino a poner en evidencia cuestiones como la falta de personal que existe hoy para mantener una escuela en condiciones óptimas para funcionar”.

En otro orden opinó que, “no es un dato menor que cuando se habla de la elección del mayordomo/a, submayordomo/a, portero/a, o de la/el compañera/o que va a limpiar o del/la que sirve la copa de leche, hoy se está eligiendo por el consenso de los trabajadores. Esto también le da una responsabilidad a quienes son elegidos porque representan la voluntad de sus compañeros y compañeras, pero también abona muchísimo al fortalecimiento del equipo de trabajo”, enfatizó

“Nosotros como dirigentes de ATE y nuestros compañeros Auxiliares de Educación, somos defensores de la Escuela Pública, porque entendemos que avanzar en más derechos es discutir el Rol del Estado, estamos convencidos que la escuela pública tiene que ser sinónimo de transformación en un marco de igualdad de oportunidades para todos nuestros hijos", reflexionó.

 

Pablo Fariña: “la aplicación de las misiones y funciones viene a darle mayor dignidad a los compañeros auxiliares de educación”

Por su parte el Director de Relaciones Institucionales de ATE Santa Cruz, que es Auxiliar de Educación indicó, “siempre dije que se desconocía mucho el trabajo del Auxiliar dentro de la escuela y uno que lo vive desde adentro, sabe lo que eso significa y en las condiciones en las que trabajamos”, y fue más allá al resaltar que, “los trabajadores en primer lugar debemos lidiar con las presiones y un desconocimiento total de su labor y, en segundo término, tenemos que soportar las malas condiciones edilicias en las que realizamos nuestra tarea porque a veces debemos acarrear agua del patio para preparar la copa de leche o limpiar y esas cosas no se reconocen, porque siempre fuimos tareas generales. Sin embargo, la aplicación de las misiones y funciones, vienen a otorgarnos mayor dignidad y reconocimiento como parte de la comunidad educativa”.

"Esto provoca además que empiecen a sentirse más empoderados: pasar de ser negados y desconocidos a ser Auxiliares de Educación”, remarcò.     

En sintonía con las palabras de la Secretaria de Organización, Pablo Fariña se lamentó porque “uno va viendo la falta de personal que existe en las escuelas y esto hay que resolverlo de forma urgente, porque no permite la aplicación plena de las misiones funciones”.

En este contexto se refirió a la elección del mayordomo y el submayordomo (si así lo requiere el establecimiento educativo), “los compañeros eligen a su par, en algunos casos había compañeros que ya venían desarrollando tareas de mayordomo y los compañeros reivindican al que cumplía esa función y, en otros casos, se elige al compañero que pueda organizar las tareas del grupo”.

Fariña señaló también que, “el Consejo Provincial de Educación ya informó a los Directivos y Jefes de Personal, sobre la homologación y aplicación de los dos decretos que están en vigencia (el Nº 1180 de 2017 y el Nº 232 de este año) que ya se aplican".

Adelantó luego que, “este 22 de mayo hay una nueva reunión de la Comisión de Misiones y Funciones, la cual seguiremos avanzando en la discusión sobre las misiones y funciones en este caso de los administrativos”.

 

Prensa ATE Santa Cruz


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR