24.05.2018  |  Río Grande  |  DOCENTES

Se suman más docentes al listado de los que no perciben salarios

En el marco de la jornada de paro nacional a la cual adhirió el SUTEF, en Río Grande la entidad sindical presentó un nuevo listado de docentes que a la fecha no perciben salarios, estimándose que en toda la provincia la cifra supera los 300 trabajadores. Una nueva resolución, complica aún más la situación de los docentes de Tierra del Fuego.

“Hace 15 días entregamos un listado de los compañeros que no han percibido sus haberes desde hace meses, que vienen peregrinando, hoy no nos encontramos con las puertas abiertas del Ministerio de Educación y vamos a presentar, lamentablemente, un anexo a la presentación que ya se hizo en Río Grande y en Ushuaia, donde son más de 250 los compañeros que llevan meses sin cobrar y sin ninguna respuesta de parte del Ministerio y del Gobierno de Bertone”, señaló Verónica Andino a los docenes antes de ingresar a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande y añadió, “hoy más que nunca nos manifestamos en contra de los recortes en los Institutos de Formación, contra el recorte de cargos y horas que sufrimos a diario, y en la defensa irrestricta de la Educación Pública y Democrática”.

La jornada de protesta del SUTEF estuvo acompaña por una clase abierta que realizaron docentes y alumnos del IPES Paulo Freyre.

 

Nueva Resolución

Luego, en diálogo con “gremialesdelsur” Andino sostuvo que, “lo que era una respuesta incongruente, sin sentido y solamente verbal, ahora se ha transformado en respuesta oficial porque nos hemos enterado de la existencia de una Resolución que establece un nuevo mecanismo de procedimiento administrativo para que los compañeros puedan iniciar el cobro de haberes luego de tomar cargos, y que hace que todo sea más engorroso, porque hasta interviene la Secretaría General de Gobierno en el proceso de revisión y autorización para que los docentes puedan cobrar; por lo cual, tenemos que decir que, lamentablemente, la situación no solo que no se va a mejorar, sino que se va a empeorar, porque también se destaca en esa Resolución que la aprobación de los nuevo cargos queda sujeto a la disponibilidad presupuestaria, algo insólito, porque los presupuesto fueron aprobados un año antes”, remarcó al Secretaria Adjunta provincial del SUTEF.

 

Salarios

“Vamos a estar en la mesa a la cual convocó Gobierno, aunque siempre aclaramos que no es una paritaria porque está fuera de la ley, pero vamos a estar participando porque entendemos que somos los que tenemos que discutir las condiciones y el salario de nuestros compañeros, porque así lo han definido ellos”, remarcó Verónica Andino.

Cabe recordar que para este jueves 24 de mayo está previsto a las 11 horas la reunión del “Escalafón Docente”, en la sede la Delegación del Ministerio de trabajo en la ciudad de Río Grande.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR