29.05.2018 | Regionales | RÍO GALLEGOS - MUNICIPALES
“Si no lleva una propuesta concreta las acciones sindicales se van a profundizar”, Pedro Mansilla
El Secretario General del SOEM fue crítico con la convocatoria por parte del Ejecutivo para el 5 de junio, “si pretenden llevar a la mesa de discusión la deuda vieja, y más lo pendiente que tiene con los trabajadores como es el pago de la cláusula gatillo, y si sigue con la postura de pauta salarial cero, desde ya le digo al Intendente que mejor se quede en su casa, nosotros sabemos muy bien cómo debemos seguir”.
El desmanejo del recurso humano y el uso político que se hace de los trabajadores por la clase política es lamentable y debe ser controlado por mecanismos de participación ciudadana.
“Han destruido la administración pública municipal, se han llevado puesto todo, nosotros desde nuestra organización y por mandato de asamblea estamos buscando los ñoquis, aquellos que reciben un subsidio por militar en algún comité o básica, esos no son los trabajadores que hacemos la diaria y eso denunciamos constantemente. No tenemos duda que vamos a generar los mecanismos necesarios para llevar adelante este control de gobiernos que hacen uso de las estructuras del Estado para llevar agua para su molino, para hacer crecer sus intereses, el control es tan necesario porque así no se puede seguir”, sostuvo Mansilla y agregó, “esperemos la solidaridad de clase de todos los vecinos de Río gallegos para con la clase trabajadora, los verdaderos trabajadores municipales, muchas veces una acción sindical molesta, pero queremos decirle a los vecinos que hay un desmanejo del recurso humano y que hay que llegar a una solución de fondo y eso se logra controlando y se logra con la participación de todos. Yo les pido a los Concejales que todavía están a tiempo de generar los mecanismos de control en áreas sensibles del Municipio local con la participación activa del conjunto de los trabajadores. Esa es la solución al desmanejo que se hacen de los recursos humanos, les pido a los Concejales que estén a la altura de las circunstancias y que posibiliten como en otras ciudades del país, que los trabajadores organizados estemos controlando a los gobernantes porque ese es el desafío: controlar a los gobernantes”.
“Hoy nuestra lucha es por un salario digno y le queremos hablar al trabajador que hay en cada vecino para decirles que debemos salir a luchar porque hay una realidad difícil donde la unidad y el reencuentro entre la clase trabajadora debe ser el punto para defender nuestras conquistas”, remarcó Pedro Mansilla.
Prensa SOEM Río Gallegos
Fuente: gremialesdelsur.com.ar