03.06.2018  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - ESTATALES

Gran convocatoria en el Plenario de ATE-ASIP

El Secretario General de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón dio inicio el viernes pasado al II Plenario Provincial de ATE-ASIP y se manifestó frente a los y las trabajadoras aseverando “Hoy tenemos un Convenio Colectivo de Trabajo que está en avance, pero si le ponemos más empeño, esfuerzo, lo socializamos más y lo conocemos todos, lo podremos tener listo este año”.

Asimismo, sentencio con firmeza, “venimos a fortalecer nuestra entidad como trabajadores de la ASIP, pero también  venimos a fortalecer esta  herramienta sindical que es la Asociación de Trabajadores del Estado”.

En consonancia, Alejandro Garzón, sostuvo que, “en el marco de la crisis profunda que está atravesando el país, que implica el alto costo de vida por la inflación, sumado a la quita de derechos sociales, laborales, desocupación, pobreza y eliminación de derechos adquiridos en los CCT más los constantes despidos de trabajadores y trabajadoras estatales y privados, este sindicato junto a las y los compañeros de la ASIP consientes estamos avanzando en la discusión del CCT sectorial que significa, salario d, carrera administrativa, más derechos y dignidad, y eso merece un reconocimiento no solo para los dirigentes  y paritarios que están dando la discusión, sino también para todos los trabajadores de la Agencia Santacruceña de cada localidad de la Provincia de Santa Cruz, por confiar, por tener esperanza y entender que se puede a pesar de la crisis”.

El dirigente sindical de los estatales expresó en estos términos en el marco del II Plenario Provincial de la ASIP (Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos) que organizó la Junta Interna de ATE que se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Complejo Cultural de la Ciudad de Río Gallegos.

Frente a más de cien trabajadores de la ASIP, que se movilizaron de diversas localidades de la provincia, también estuvieron presente delegadas de ATE de la Casa de Santa Cruz en CABA, la Secretaria General de la Seccional ATE Pico Truncado, Alba Curaqueo; Secretaria de Organización  del Consejo Directivo Provincial Santa Cruz y Vocal por los trabajadores en la Caja de Previsión Social, Olga Reinoso; y el Secretario Gremial del Consejo Directivo Provincial Santa Cruz, José Navarro.

Garzón comenzó su sentida alocución agradeciendo la invitación y dando la bienvenida a Río Gallegos “a los compañeros y compañeras que vinieron  de las distintas localidades a participar de este plenario”.

También hubo, de parte del Secretario General de ATE Santa Cruz, una mención particular “a los compañeros de la Junta Interna de ATE-ASIP, especialmente al Secretario General de dicha Junta, Gustavo Saldivia, un compañero no solo comprometido con los trabajadores sino también con su organización sindical, algo que vale mucho sobre todo en estos tiempos de confusión política por la que están atravesando muchos argentinos”, aseveró.

Retomando con su apreciación acerca del Plenario que estaba siendo inaugurado, Alejandro Garzón aclaró que, “este encuentro no es uno más, adonde venimos a un acto político sino que estamos en un encuentro dónde venimos a debatir y a ser parte de las decisiones, pero también venimos a reencontrarnos como trabajadores y a reafirmar nuestra solidaridad de clase”.

Recordó luego que, “a pocos meses de la creación de la Agencia Santacruceña, las y los trabajadores resolvieron afiliarse al sindicato. La primera vez que fui a la ASIP fue porque me convocaron para participar de una asamblea en la que había un grupo de compañeros y compañeras que querían saber que era ATE, tenían todas las dudas e incertidumbre lógicas y queriendo ver cómo organizarse para poder pelear por lo que le habían sacado en ese momento”, detalló, y en esta línea argumental Garzón mostró su alegría porque producto de esos encuentros con los compañeros y compañeras de la ASIP “vimos en ellos un objetivo muy alto que no era solamente tratar de que le paguen un incentivo que recibían todos los años, sino que estaban decididos a organizarse como trabajadores y ver cómo empezaban a escribir la letra del Convenio Colectivo de Trabajo que por ahí, muchos compañeros no tenían noción de lo que significaba”.

Para el referente de ATE en la Patagonia, “los compañeros tomaron ese desafío y aprendieron a entender lo que significa esta herramienta de las Convencionales Colectivas de Trabajo, lograron crecer en afiliación, se animaron a ser candidatos de una Junta Interna de Delegados, a tener reuniones con funcionarios de distinta índole para plantear y discutir sobre problemas laborales, de seguridad e higiene o el problemas del incentivo o de las plantas permanentes o categorías,  en síntesis: se hicieron cargo de la situación y de la discusión”.

Garzón agregó, “ustedes son muy importantes para los santacruceños y por ahí el Gobierno no los tiene en cuenta, no los jerarquiza y más ustedes que aunque cumplen un rol fundamental para la recaudación”, analizó.

Ya cerca del cierre Garzón instó a los participantes a “unificar criterios: tenemos que debatir, consensuar y resolver en este Plenario acciones y estrategias en el que después ustedes cuando vuelvan a sus localidades puedan comunicarles a sus compañeros que quedaron en las distintas Localidades de la importancia y de lo que significa no solo estar organizado sino de la herramienta que tenemos los propios trabajadores atreves de sus sindicatos que discutan de igual a igual con el patrón el Convenio Colectivo de Trabajo. Disfrutemos del Plenario que es de ustedes y para ustedes”, completó.       

Finalmente el Secretario General de la Junta Interna de ATE-ASP, manifestó de manera efusiva, “desde la Junta Interna queremos manifestar nuestro orgullo por la concientización de los compañeros y compañeras de la agencia desde Rio Gallegos hasta Casa Santa Cruz CABA, en el cual se ha desarrollado un Plenario sumamente exitoso con más de 100 compañeros que han asistido y han entendido la importancia del CCT sectorial de la Agencia y la de un escalafón que nos corresponde como trabajadores de un ente autárquico tan importante como lo es ASIP para la Provincia. En virtud de ello,  queremos dejarle en claro al Gobierno provincial que no vamos aceptar ningún tipo de migajas, que los trabajadores organizados vamos a exigir todo lo que nos corresponde”.       

Además de los citados Garzón, Curaqueo, Reinoso, Navarro y Saldivia, estaban presentes Daniel Cabrera, Secretario Administrativo y de Actas de la Junta Interna ATE-ASIP y el CP Luis Lazarte, entre otros.

 

Prensa ATE Santa Cruz


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR