04.06.2018  |  Regionales  |  CHUBUT - DOCENTES

Siguen las medidas de fuerza de los docentes chubutenses

La ATECh decretó un nuevo paro esta semana. El Ministerio de Educación en Rawson continúa con la ocupación pacífica por los autoconvocados que se mantuvo durante todo el fin de semana.

Una gran cantidad de gente ayer se acercó a las inmediaciones de la carpa montada frente al Ministerio de Educación para apoyar la toma que comenzó el miércoles pasado y se mantuvo durante todo el fin de semana.

Docentes y alumnos realizaron un festival con bandas de música y actividades culturales. Participaron los dirigentes de ATECh, Santiago Goodman y Marcela Capón, quienes se plegaron a las protestas.

Los docentes exigen que el Gobierno abra las paritarias ya, y no están dispuestos a esperar a octubre. El básico de los docentes permanece congelado en poco más de 8.400 pesos desde el año pasado, cuando se dio el último aumento.

La semana pasada, el Gobierno acercó una propuesta de recomposición salarial con bono de 3 mil pesos, la restitución del TEG y el boleto de colectivo de colectivo para los empleados públicos, facilidades con las tarjetas de crédito y la derogación de decretos de ajuste. La Mesa de Unidad Sindical rechazó la oferta y retomó las medidas de acción directa. Volverán a reunirse con el Gobierno esta semana para llevarle una contrapropuesta.

Los docentes comunican lo resuelto en asamblea:

1) Rechazaron la propuesta del Gobierno.

2) Acordaron una contrapropuesta donde se destacan la exigencia de apertura de paritarias y un diálogo inmediato con el Gobernador, además de una recomposición al básico del 30% retroactiva a octubre del año pasado con cláusula gatillo, no descuento de los días de paro y retención de servicios, regularización de Seros y de la caja previsional jubilatoria, acceso al TEG para los estudiantes regulares, al menos un representante de autoconvocados en las negociaciones con el Gobierno, entre otras cuestiones.

3) De las acciones a seguir sobresale la continuidad de la ocupación pacífica del Ministerio de Educación y el acampe en las calles hasta que se abran paritarias, cortes de rutas, clases públicas, el rechazo a la mega minería y el proyecto de zonificación y la solicitud de un paro nacional a través de la Mesa de Unidad Sindical.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR