05.06.2018  |  Regionales  |  CHUBUT - DOCENTES

Tercera semana consecutiva de huelga docente en Chubut

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), notificó a la Secretaría de Trabajo de la provincia que continuará toda esta semana con las huelgas iniciadas hace quince días en reclamo de aumentos salariales y la apertura de negociaciones paritarias.

Las huelgas también responden al rechazo al pago escalonado de los sueldos y para que se regularice la situación de la obra social, informó el líder de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), Santiago Goodman.

La protesta continúa porque “no se dio respuesta a ninguna de las exigencias que teníamos y se nos viene con promesas insustanciales desde hace semanas”, declaró el sindicalista.

Goodman aseguró que, “si las cosas siguen así vamos directo a un paro por tiempo indeterminado”.

Afiliados de ATECh y de los sindicatos de estatales mantienen desde hace seis días una “ocupación pacífica” de la sede central del Ministerio de Educación de Chubut y de oficinas administrativas de esa cartera en Comodoro Rivadavia y Esquel.

Con la medida de fuerza anunciada ayer, el sindicato de docentes de Chubut comienza la tercera semana consecutiva de huelgas en una protesta progresiva que incluyó paros por 48 y 72 horas.

La última oferta del Gobernador chubutense, Mariano Arcioni, efectuada para todos los trabajadores estatales, consiste en aumentar a $11.500 el salario de quienes perciben entre $7.000 y $9.000, incluyendo a la planta transitoria. Además ofrece una suma no remunerativa de $3.000 para aquellos sueldos que van de $11.501 hasta $30.000.

El Ministro Coordinador del Gabinete chubutense, Marcial Paz, aseguró que tiene la orden del Gobernador Arcioni “de que el conflicto no pase de esta semana”, según un comunicado oficial. Si los sindicatos no aceptan la oferta, “se dictará por decreto”, agregó.


Fuente: elpatagonico.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR