09.06.2018  |  Regionales  |  CHUBUT - CAMIONEROS

Moyano ratificó en Comodoro un paro nacional si el Gobierno no autoriza un 27% de aumento salarial

El Secretario Adjunto de la Federación de Camioneros, Pablo Moyano, advirtió que si el Gobierno nacional no autoriza a las cámaras empresarias a otorgarles un 27% de aumento salarial, "habrá paro nacional" el jueves. Criticó a los funcionarios nacionales por trabajar "solo para los que tienen guita". Aseveró que podrían agudizarse las medidas si no hay diálogo con el Gabinete de Mauricio Macri.

El Sindicato de Camioneros advirtió el viernes en Comodoro Rivadavia que el próximo jueves puede haber un paro nacional si la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas no brinda un aumento del 27%.

El anuncio fue realizado en una multitudinaria asamblea que realizó el gremio en el cruce de las rutas nacionales 3 y 26, que contó con la participación del Secretario Adjunto de la Federación de Camioneros, Pablo Moyano, y el Secretario General de Camioneros Chubut y Diputado nacional, Jorge Taboada.

En conferencia de prensa, Moyano exigió que las empresas otorguen un aumento del 27% y adelantó que, “de no de no tener respuestas favorables para los trabajadores, haremos un paro nacional”.

“No se va a mover ni una carretilla en el país porque hay una bronca acumulada en la gente por las tarifas, con los despidos. No hay destino para el beneficio de los trabajadores. Es todo para ellos. Intentan sacarles todos los derechos a los trabajadores. Este Gobierno trabaja para un solo sector que son los de guita, como son ellos”, criticó.

En ese marco, Moyano advirtió, “si después del paro, que vamos a llevar adelante, no tenemos respuestas por parte del Gobierno se van a ir agudizando las medidas. Podemos llegar a hacer lo que se hizo en Brasil. Iremos viendo porque el Gobierno no quiere dialogar”, señaló en referencia a la huelga que realizaron durante 10 días los camioneros del vecino país por el aumento de los combustibles.

Asimismo, el Secretario Adjunto de la Federación de Camioneros cuestionó al Gobierno nacional por sus políticas de ajuste y consideró que no brinda respuestas a los reclamos de los trabajadores. “Estos señores se creen que porque les pagan a algunos periodistas tienen el derecho de querer dibujar otra realidad que no ven. Todos los días le aumenta la luz, el gas, el peaje, los combustibles a la gente. Por más que nos quieran atacar para callarnos, la realidad es otra”, sentenció.

En este sentido, el referente sindical aseguró que, “el acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional) ha hipotecado el país por millones. Todavía no saben la gran cantidad de dinero que es y todo lo que esto implica. El acuerdo con el Fondo significa el ajuste fiscal y esto no significa otra cosa que despidos, congelamiento de salarios, fin del convenio colectivo de trabajo, y eso nosotros no lo vamos a soportar”.

Moyano también se refirió a la crisis económica que vive Chubut y el rol de otros sindicatos en la región. “Lamentablemente muchos sindicatos han flexibilizado su convenios colectivos de trabajo pero para la baja. Ojalá que los sindicatos recapaciten y tomen el ejemplo de lo que ha hecho el Sindicato de Camioneros de Chubut en defensa de los trabajadores”.

“Si pretenden hacernos flexibles como a los otros sindicatos, les decimos que nosotros no vamos a entregar nada porque el Convenio Colectivo de Trabajo no lo escribió un abogado, lo escribieron trabajadores y no estamos dispuestos a resignar nada”, sentenció.

 

“UNA VISITA HISTORICA”

Por su parte, Taboada calificó la asamblea del Sindicato de Camioneros en Comodoro Rivadavia como histórica. “El balance para nosotros fue histórico, que esté Pablo Moyano con los directivos y compañeros de Buenos Aires hace que nos hagan parte de esta lucha que se va a dar a lo largo y ancho del país. La mayoría de los trabajadores siempre los vemos en la televisión a actores tan importantes y que vengan a hacernos partícipes es histórico”, destacó el dirigente.

En ese sentido, destacó que se acompañará el reclamo. “Nosotros, mientras estemos en la conducción del sindicato, vamos a tratar de estar donde se inscriba la historia del trabajador. En este caso fueron los dirigentes quienes vinieron a compartir con nosotros; para los trabajadores es un orgulloso que se haga un acto de este tipo en un lugar tan emblemático como lo es el cruce de las rutas 3 y 26”, aseveró, haciendo alusión al reciente anuncio que realizó en la ciudad la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien confirmó que se instalará una base de gendarmería en ese punto neurálgico.

“Por más que nos pongan mil gendarmes nosotros vamos a seguir protestando, porque es un lugar central para la protesta social. Nos cagarán a palos pero seguiremos protestando porque nosotros no nos quedaremos tranquilos cuando quieran avasallar los derechos de los trabajadores”, sentenció Taboada.


Fuente: elpatagonico.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR