17.06.2018 | Río Grande | TRABAJADORES ADUANEROS
Plenario nacional de SUPARA decidirá probables medidas de fuerza
El Plenario Nacional del SUPARA a realizarse este lunes 18 de junio podría decidir medidas de acción directa ante el ajuste que pretende implementar el Gobierno nacional en la AFIP y en ADUANA. “No se quiere llegar a un extremo, pero el lunes próximo se definirán cuáles serán las acciones a tomar”, señaló Silvia Gomis.
“Después de lo expresado por los Secretarios Generales, tanto de SUPARA, como de los otros gremios, no estamos de acuerdo con este ajuste que quiere llevar adelante el Gobierno nacional para con nosotros que somos los recaudadores del Estado, donde nos quieren rebajar los sueldos, ajuste y rebaja salarial hasta el 2019, es decir un congelamiento de sueldo”, expresó la representante de SUPARA en Tierra del Fuego, Silvia Gomis y agregó, “va a haber dos mil personas que se van a jubilar o retirar de la AFIP en general, dado que la AFIP congrega Aduana, DGI, y Seguridad Social, además de estar bloqueado el tema de los ingresos, por lo cual vamos a tener menos recursos para continuar trabajando en todo el país, y eso es una provocación”.
La dirigente gremial sostuvo que, “nosotros no queremos eso, teniendo en cuenta que nuestro Secretario General siempre va a la conciliación, al dialogo, no llegar al punto extremo de tener que tomar medidas que el país en este momento no las necesita, al contrario, necesita que todos laburemos, que le pongamos cada vez más el pecho al país, pero esto no está sucediendo; no entendemos este ajuste que se quiere hacer para con los dos gremios que recaudan para con el Estado, cuando el Estado nos saca el 40% de la recaudación de nuestro sueldo”.
Gomis recordó que, “desde Santa Cruz hacia el norte hay que sumarle el impuesto a las ganancias, entonces hay que imaginar a los trabajadores de la AFIP en general en el resto del país donde la preocupación es muy grande, nos sentimos discriminados, dado que si los demás gremios están en paritarias, están reclamando como corresponde, porque a nosotros nos discriminan con congelamiento de sueldos, además de otros ajustes que quieren llevar adelante; entonces la verdad es que la situación es preocupante”.
“El 18 de junio habrá un plenario de Delegados de la Aduana de todo el país, donde se van a decidir las acciones a tomar, hasta el momento se trata de alerta y movilización, se sigue con el dialogo, se está hablando con las personas a nivel nacional, o con quién corresponda, por eso nuestro Secretario General siempre fue al dialogo, y al consenso, dado que no se quiere llegar a un extremo; pero el lunes próximo se definirán cuáles serán las acciones a tomar”, refirió Silvia Gomis.
Fuente: p23.com.ar









