19.06.2018  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - ESTATALES

Plenario de trabajadores de Desarrollo Social

El próximo jueves 21 de junio, a las 18 horas, en la sede de ATE, Errázuriz Nº 413 de la ciudad de Río Gallegos, se desarrollará un Plenario de trabajadores de Desarrollo Social. El objetivo es establecer las misiones y funciones, cono ya se ha incorporado en otras áreas, y en una segunda etapa provincializar las acciones.

“En el marco de la democratización laboral a partir del año 2007 en que la provincia adhiere a la Ley de Convenciones Colectivas, los trabajadores tenemos la posibilidad de discutir nuestras propias Comisiones Laborales como lo hemos hecho en el Convenio Colectivo Marco homologado en el año 2012, y en lo sucesivo en las distintas paritarias siempre hemos solicitado Misiones y Funciones en el Consejo Provincial de Educación (CPE) para los Auxiliares de la Educación. Así mismo con Desarrollo Social para quitar el nombre de tareas generales, para especificar lo que puntualmente realizan nuestros compañeros y lograr también una remuneración distintiva por las tareas que llevan adelante, como ya lo hemos logrado con el Código de Atención Directa que beneficia a todos los compañeros que están atendiendo a niños, adolescentes y adultos”, señaló Sandra Sutherland, Prosecretaria Administrativa del Consejo Provincial de ATE Santa Cruz.

La dirigente gremial destacó que, “el año pasado, no funcionó la Comisión de Desarrollo Social, pero sí éste año, nosotros hemos cursado varias notas. Se llevó adelante hace unos días y luego de discutir Cuidadores de Primera Infancia -que serían los de jardines maternales- ahora, en ésta instancia, vamos por Cuidadores de Ancianos donde nuestros compañeros son los protagonistas. Podremos discutir quizá el marco político los dirigentes de nuestra Asociación Sindical, pero nuestros compañeros, los que hacen el laburo son los que van a ser protagonistas de esas discusiones porque son los que están dentro de los sectores. Nosotros tenemos el marco regulatorio en éste sentido, el Convenio Colectivo de Trabajo y leyes provinciales como la Ley de Protección al Adulto Mayor. O la Ley Nacional de Protección Integral a los Niños, Niñas y Adolescentes. Es en el marco de esas políticas públicas quienes garantizan el cumplimiento de esas leyes son los trabajadores del Estado. Mi trabajo, son tus derechos. Es justamente lo que estamos proponiendo en esa comisión es que nuestro trabajo regulado, reconocido, garanticen los derechos de personas en estado de vulnerabilidad, como son los niños los adolescentes y los adultos mayores. Nosotros a través de las recorridas por los sectores hemos visualizado la problemática que afecta al normal desarrollo de las actividades laborales. En lo edilicio y en la falta de cumplimiento de políticas públicas de contención. En eso estamos trabajando, y el protagonista convocado este jueves 21 a las 18.00 horas en nuestra sede de Errázuriz Nº413 son los trabajadores y trabajadoras de Desarrollo Social que atienden a adultos mayores en hogares diurnos.

Por su parte, Silvina Fuentes Delegada por ATE en Desarrollo Social, sostuvo que, “sobre todo, reconocer y promover el trabajo de nuestros compañeros. Son sectores muy vulnerables, son sectores donde los compañeros realizan a veces, mucho más de lo que deben hacer y pueden hacer. Desde el Sindicato. Desde ATE estamos siempre a favor del trabajador, de que estén garantizadas las condiciones, los insumos, y que sobre todo que el trabajador reciba el reconocimiento que se merece por el trabajo que realiza. Y como siempre, exigimos que esté todo escrito, todo regulado bajo los parámetros de la comisión. En principio, tenemos una primera jornada este jueves en nuestra sede. Pero de ser necesario, volveremos a convocar en días o semanas subsiguientes entendiendo que tenemos la comisión el próximo 29 de junio. Por lo pronto, antes de ese día vamos a realizar un plenario. Apuntamos a una provincialización de este trabajo para darlo a conocer a toda la provincia, dejar en claro que se está trabajando en ésta comisión siempre pensando en el trabajador aunando criterios, realizando asambleas sectoriales, reuniones parciales apuntando siempre, a sostener y defender los derechos de los trabajadores. Hoy tuvimos una recorrida sectorial visitando varios hogares, hablando con los compañeros. Hay mucha expectativa y ganas de participar ya que se viene postergando desde hace mucho tiempo la reanudación de las deliberaciones en la comisión, pero, es dable destacar que se reabrió. Tenemos compañeros en el Hogar Sandi. Braulio Zumalacárregui y  Recuerdos Compartidos. En principio, la actividad se circunscribe aquí a Río Gallegos, pero apuntamos y estamos trabajando para provincializarlo convocando a compañeros que tenemos trabajando en el interior de la provincia para hacerlos partícipes de con sus aportes y sugerencias para enriquecer el debate y llevar a la mesa de diálogo. Este proyecto de misiones y funciones en los hogares de ancianos, ya está realizado. Nosotros lo hicimos ya hace más de dos años, con el aporte de todos los compañeros de la provincia. Eso es muy interesante porque no es lo mismo un hogar de ancianos aquí, como el que existe en la Localidad de Piedra Buena. Con todo ese aporte, queremos conversar y debatir con los protagonistas, los trabajadores”.

 

Prensa ATE Santa Cruz


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR