21.06.2018 | Río Grande | MOVILIZACIÓN DEL 20J
“Por la Soberanía, los Derechos y los Puestos de Trabajo”
En una jornada donde la sensación termina se mantuvo gran parte del día alrededor de los cinco grados bajo cero (-5), sectores gremiales, sociales y políticos se movilizaron en contra de las políticas del Gobierno nacional y del Gobierno provincial; y en defensa de la soberanía y de los puestos de trabajo. GALERÍA DE FOTOS.
Alrededor de las 12 horas comenzó la marcha por la ruta nacional N° 3, desde el parque industrial hacia la Rotonda de las Américas, de los trabajadores metalúrgicos nucleados en la UOM Río Grande. La columna principal la conformaron los obreros de BGH, a los que les siguieron trabajadores de las empresas del Grupo Mirgor, para sumarse a medida que avanzaba la columna, trabajadores de Brightstar, Famar, FAPESA, entre otros; mientras que muchos trabajadores se sumaron en la intersección de las avenidas Santa Fe y San Martín.
La convocatoria lanzada por la UOM, a la que se sumó la Multisectorial de Río Grande, contó con presencia, además de los trabajadores metalúrgicos, de trabajadores nucleados en SUTEF, SOIVA, ASIMRA, ATE, Químicos y Petroquímicos, Agrupación ANUSATE de ATE, los aeronáuticos de APA, Centro de Jubilados de ATE, los músicos del SADEM, Jubilados TDF, el Centro de Autoayuda al Paciente Oncológico (CAPO), Veteranos de Malvinas. También hubo presencia de representaciones políticas, entre ellas el Partido Obrero (PO), Nuevo Encuentro (NE), FORJA, la Agrupación 20 Verdades, Unidad Solidaria de los Trabajadores (UST). Las Concejalas Verónica González y Miriam “Lali” Mora también estuvieron presentes, esta última marchó desde el parque industrial con la columna de la UOM llevando una bandera con la leyenda “Por el Derecho a Vivir en Tierra del Fuego”.
A la Plaza de las Américas también llegaron vecinos de diversos sectores, muchos de ellos portando pancartas y banderas con consignas contra los gobiernos de turno.
La presencia de músicos de la Banda de Música de la Municipalidad de Río Grande, varios de ellos enrolados en el SADEM, fue uno de los hechos destacados de la jornada, quienes ejecutaron el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas, precediendo al discurso de Oscar Martínez.
El titular de la UOM Río Grande y Diputado Nacional (MC), en algo más de ocho minutos, brindó un encendido discurso con el eje puesto contra las actuales políticas del Gobierno nacional y del Gobierno provincial.
“Una vez más hemos salido a las calles, a pesar de las inclemencias del tiempo, a pesar del tiempo y a pesar también de algunas manipulaciones de algunos sectores intentando desmovilizar”, destacó el dirigente metalúrgico en el inicio de su alocución.
En otro tramo del discurso Martínez señaló, “necesitamos estar en las calles, estar en las puertas de las fábricas, en las oficinas y en los sectores públicos y privados, para manifestarnos en contra de esta política miserable del Gobierno a nivel nacional y sus cómplices del Gobierno provincial”.
“Por eso estamos acá reclamando en contra del Fondo Monetario Internacional, en contra de la reforma laboral y por el derecho a seguir viviendo en Tierra del Fuego”, dijo sobre el final Oscar Martínez, quien también convocó a los presentes a sumarse al paro nacional convocado por la CGT para el próximo lunes 25 de junio.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar




















