23.07.2018 | Regionales | SANTA CRUZ - ESTATALES
Principio de solución en el conflicto en salud pública
ATE Santa Cruz logró retrotraer la situación de trabajadores del área Programa Amplio de Inmunizaciones (PAI), donde hubo un intento de desafectación de funciones y de puesta en disponibilidad de profesionales altamente capacitados y con trayectoria laboral encomiable.
“Ameritaba, y así lo habíamos venido demandando desde nuestra organización de acuerdo al conflicto que nos convocara y nos tuviera como protagonistas sin haberlo generado nosotros, me refiero a los trabajadores y trabajadoras del sector vacunación cadena de frío y logística de la provincia, toda vez que fue generado y llevado delante de acuerdo a un plan por demás retrógrado, unilateral y un sinsentido por la funcionaria Analía Elías, Jefa del Programa Amplio de Inmunizaciones (PAI), al desafectar y poner en disponibilidad a profesionales altamente capacitados y con una trayectoria laboral encomiable y una probidad como personas que no deja resquicio alguna para ponerlos en tela de juicio”, señaló el Secretario Gremial del Consejo Direcivo Provincial de ATE Santa Cruz, José Navarro, y agregó, “con el falaz argumento de un faltante de stock de vacunas, no solo en la cámara receptora de los biológicos y descartables -Río Gallegos es receptora y distribuidora de vacunas-, sino que también esgrime y sostiene ese argumento para atacar y desplazar a profesionales de Gobernador Gregores y el Calafate”.
El dirigente del gremio estatal sostuvo que, “obviamente no estuvieron ajenos al desplazamiento de funciones los trabajadores y trabajadoras profesionales de Río Gallegos. Nosotros, siguiendo la vía administrativa buscamos destrabar éste conflicto que, reitero, no generamos y del cual, teniendo en cuenta el agravio por el que fueron inculpados, tenemos toda la documentación respaldatoria que pone en evidencia y despeja toda duda de la capacidad y eficiencia de los compañeros y compañeras en el desempeño de su trabajo, sumado a ello un control absoluto de lo que ingresa y egresa. Todo está documentado y con el aporte de fotografías”.
“En ese marco, nos reunimos en el Ministerio de Trabajo y Seguridad de la Provincia con la Ministra de Salud de la provincia Dra. Rocío García; Mariano Luongo, Secretario de Estado de Desarrollo Humano y Social; autoridades del Ministerio de Trabajo; y por nuestra parte el Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz encabezado por el Secretario General Alejandro Garzón. Obviamente, estuvieron presente los referentes del sector vacunación de todo el ámbito provincial”, detalló Navarro y remarcó que, “la reunión, si bien álgida por momentos, fue en términos de respeto, y en la búsqueda de acuerdos primarios que destraben el conflicto salvaguardando la honorabilidad y la fuente de trabajo de los compañeros y compañeras desafectados de sus funciones. Los referentes dejaron constancia del destrato, persecución y el descrédito al que son persistentemente sometidos por ésta funcionaria, y fueron escuchados”.
José Navarro destacó que, “estamos en condiciones de afirmar que hemos llegado a un grado de entendimiento y solución al diferendo. Los compañeros y compañeras seguirán con el normal desarrollo de sus actividades habituales en sus sectores de trabajo sin modificar un ápice su condición de revista hasta tanto y en cuanto la Secretaría de Trabajo, conjuntamente con el Ministerio de Salud, inicie acciones de carácter administrativo que permita deslindar responsabilidades por las acusaciones y perjuicios a los que fueron sometidos. Mientras se lleve adelante ésta tarea, los compañeros dependerán directamente de un funcionario que designará el Ministerio de Salud quien será el que direccione el sector por un tiempo prudencial que permita arribar a una solución y esclarecimiento definitivo del conflicto”.
Prensa ATE Santa Cruz
Fuente: gremialesdelsur.com.ar