28.07.2018 | Regionales | RÍO GALLEGOS - MUNICIPALES
Ante el Decreto para equiparar el valor de las asignaciones familiares en todo el país
“Hay un ataque sistemático por parte de Nación para con la Patagonia y esperamos que los representantes, Diputados y Senadores se manifiesten al respecto”, Pedro Mansilla.
El Secretario General del SOEM de Río Gallegos, se refirió al cambio en el régimen de las asignaciones familiares, “el Gobierno Nacional a través de un decreto baja el techo y elimina los beneficios por zonas en las asignaciones familiares lo cual constituye un avasallamiento. Es preocupante, de todos modos nosotros entendemos que hay una conquista que la vamos defender como lo hicimos cuando luchamos por nuestra ordenanza de asignaciones familiares en el Concejo Deliberante”.
Mansilla sostuvo que, “hay que ser responsable y no generar incertidumbres, se viven tiempos complejos, vamos analizar con nuestros cuerpos orgánicos esta medida, nuestra ordenanza es clara y esperemos que se respete”.
“Preocupa la falta de diálogo de un Gobierno anti obrero que saca decretos sin tener en cuenta las realidades y ponen de pretexto la pobreza que ellos mismos generan con la máquina del ajuste y las recetas del Fondo Monetario Internacional; el Ministro Triaca habla de una distorsión sin tener en cuenta las realidades y cree conocer todo, y dice que la mayor pobreza la tenemos en el conurbano bonaerense y en el norte”, destacó el sindicalista.
Por último Pedro Mansilla indicó, “antes de este Decreto la ANSES dividía al país en cuatro zonas, a las cuales les aplicaba un régimen diferencial de la seguridad social, nuestra ordenanza contempla un porcentaje de esas cuatro zonas. Dijeron que no iban a ajustar con la seguridad social pero se ve que los funcionarios, que poco salen a la calle y poco conocen de las realidades que atraviesan nuestra sociedad, no entienden que están destruyendo lo poco que hay”.
Prensa SOEM Río Gallegos
Fuente: gremialesdelsur.com.ar