23.08.2018  |  Río Grande  |  DOCENTES UNIVERSITARIOS

Paro activo en la UTN Tierra del Fuego

Se realizó una asamblea en las instalaciones de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN), de la que participó gran parte de la comunidad universitaria. Se decidió realizar un paro activo con concurriendo a clases, y participar de la movilización del jueves 30 de agosto en conjunto con la UNDTF.

En la oportunidad los docentes decidieron llevar adelante un paro activo con asistencia a clases, pero, en cada jornada, se realizarán charlas y debates para conocer el estado en que se encuentra la Universidad Pública tanto a nivel nacional como local.

La asamblea que se realizó fue en coincidencia con el reclamo que abarca a las 57 universidades nacionales por el recorte al presupuesto universitario que asciende a los tres mil millones de pesos y por una mejora salarial consistente con la inflación que se estima superior al 33%, medida que impacta de manera directa sobre la educación.

Al respecto, el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Lic. Fabio Seleme, señaló, “esta situación nos pone al borde de la imposibilidad de funcionar con una parálisis casi absoluta para poder funcionar en todo lo que no sea el dictado de clases. Por ejemplo la investigación y la extensión están paralizadas”.

Seleme adelantó que, “la decisión que se tomó es mantener un paro activo concurriendo a clases y en cada jornada, mantener charlas con los alumnos porque entendemos que el Gobierno nacional tiene el plan de vaciar las Universidades y nosotros, por el contrario, queremos llenarlas de estudiantes y queremos que esos estudiantes permanezcan en la Universidad. Es por eso que la idea que tuvimos fue la de quedarnos y dar clases además de brindar clases públicas y manifestaciones en las redes sociales y en los medios para mostrar esta defensa que hacemos de la Universidad Pública”.

 

Movilización junto con la UNTDF

En la asamblea se decidió, además, llevar adelante una movilización que se realizará la semana que viene. “Tenemos la esperanza que se llame a una paritaria y que se haga un ofrecimiento razonable y compatible con el desastre inflacionario que el mismo Gobierno generó que se calcula por encima de 33%”, señaló el Licenciado y agregó, “en caso de que exista una oferta, los gremios analizarán esa oferta para determinar las medidas a seguir.

En la movilización anunciada para la semana que viene aseguraron que participará la Facultad Regional Tierra del Fuego (FRTDF-UTN ) en conjunto con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), “porque entendemos que tenemos el mismo reclamo”.

 

Apoyo estudiantil

Por su parte Mauricio Asencio, Presidente del Centro de Estudiantes (CEUTeF) aseguró que este recorte no sólo afecta a los sueldos docentes con los cuales los estudiantes se solidarizan sino también a otros aspectos como la investigación y las becas. “Este recorte se da en medio de la pérdida del poder adquisitivo de nuestra moneda y una brutal inflación. Por ejemplo, no se podrán pagar becas que es un factor muy importante en la vida del alumno que no puede afrontar el costo de una universidad privada. Las becas son esenciales para los estudiantes que se pagan con un esfuerzo enorme y encima en forma atrasada”.

El estudiante explicó que, “se han recortado otros aspectos muy importantes como ciencia e investigación de tecnología, de abrir nuevos laboratorios, de equipamiento, maquinarias, aparatos e insumos”.

Por último compartió que los alumnos apoyan la decisión de llevar adelante un paro activo al tiempo que destacaron la ética y el compromiso de los docentes “porque la Universidad se sostiene y se sustenta en las aulas dando clases, lo que es un gran ejemplo de nuestros profesores y nosotros hacemos visible este reclamo con la fuerza de la juventud que tenemos y demostrar que la universidad pública es un derecho y no una dádiva, derecho que es de toda la sociedad de tener una educación gratuita y pública que permita la movilidad social de los sectores más vulnerables”.

 

Dirección de Prensa Universitaria


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR