24.08.2018 | Regionales | PICO TRUNCADO - ESTATALES
Estado de Alerta y Movilización permanente por la situación del Hospital de Pico Truncado
ATE Pico Truncado declaró el Estado de Alerta y Movilización ante la grave situación de infraestructura y servicios que atraviesa el Hospital distrital. “Demandamos la construcción de un nuevo Hospital que esté a la altura de los tiempos que corren”, señaló Alba Curaqueo, Secretaria General de ATE Seccional Pico Truncado.
”Desde hace varios días venimos reclamando con medidas de acción directa ante el desgraciado hecho acaecido que puso en vilo a toda la comunidad por el siniestro que a raíz de un corto circuito eléctrico generó un incendio en nuestro Hospital Distrital que debió ser evacuado en su totalidad, debiéndose habilitar otros edificios para trasladar a los pacientes internados”, indicó Alba Curaqueo y agregó, “los sectores habilitados para que se sigan desempeñando las tareas que a diario demanda la atención a la población en un área tan sensible como lo es el de la salud, ya que al no tener condiciones de trabajo y medio ambiente que regla el Convenio Colectivo marco, es imposible cumplir con ese requerimiento”.
La titular de ATE Pico Truncado remarcó que, “ante este grave estado, y que no es menor, es que en resguardo de la salud de los enfermos y canalizando el reclamo por la vía administrativa, y ante la falta de respuesta, es que hoy estamos en medidas de acción consistentes en declararnos en asamblea permanente”.
“Hace veinte días se habilitó la guardia del Hospital, el sector de Rayos y Laboratorio, no obstante, la parte de internados sigue cerrada. No tenemos atención de Clínica Médica, Terapia, tampoco Neonatología. Hoy se habilitó la parte de Consultorios”, destacó la sindicalista.
Alba Curaqueo dijo que, “quiero dejar en claro que el Director del Hospital nunca nos recibió como organización sindical, tampoco ha mantenido reuniones con los trabajadores. Desde hace más de dos meses y medio que tenemos éste inconveniente y apoyados por los compañeros de ATE y CTA-A los trabajadores de salud estamos sosteniendo este reclamo con medidas de acción directa”.
“Es imperioso, una cuestión que reviste carácter de urgente de que se repare el Hospital y vuelva a un normal funcionamiento, en eso no hay dudas, y tampoco seremos obstáculo en su concreción para que los trabajadores puedan volver a sus tareas habituales. Pero no es menos cierto que, debido al crecimiento demográfico, hoy, nuestro hospital, no puede cumplir con los requerimientos que demanda la población. Es un hospital que originalmente podía cumplir con la atención de 15.000 habitantes, y hoy tenemos una población que supera largamente los 42.000. En ese contexto, es claro que no puede satisfacer la demanda de atención médica. Nosotros necesitamos médicos que residan en la localidad. No que vengan, atiendan y se vayan. No queremos que vengan cobrando abultados sueldos, viaticados y luego se vayan. Esta anómala circunstancia molesta, y molesta mucho, no solo a los médicos que llevan tiempo de trabajo aquí, sino al personal profesional de otras áreas y al administrativo que ve la desigualdad en que se incurre”, destacó la dirigente estatal.
Por último, la Secretaria General de ATE Pico Truncado sostuvo que, “estamos llevando adelante una juntada de firmas para hacer una presentación a la justicia y ante la Ministra de Salud. Demandamos la construcción de un nuevo hospital que esté a la altura de los tiempos que corren, y que pueda cumplir con la demanda que no es otra que el acceso a la cobertura y atención de la población en lo concerniente a la salud”.
Prensa ATE Santa Cruz
Fuente: gremialesdelsur.com.ar